Con gran presencia mendocina, se llevó adelante la primera edición online del Startup Weekend Argentina

Durante 54 horas se desarrolló la experiencia donde distintos equipos transformaron ideas en un emprendimiento de base tecnológica. InfoMendoza dialogó con Belén Fernandez, co-founder de Agilmentor y Embarca, una de las responsables de la organización.

Del 27 al 29 de noviembre, se desarrolló la primera edición íntegramente online con alcance nacional de Startup Weekend Argentina, ONG internacional cuya misión es ser un primer paso dentro del emprendedurismo. La edición contó con participantes de Argentina localizados en Córdoba, Esperanza, Rosario, Corrientes, Mendoza, Formosa, Santiago del Estero y CABA, así como también del exterior, particularmente de Guayaquil, Ecuador. Todos ellos, trabajaron mediante plataformas digitales distribuidos en 4 equipos.

En esta edición resultó ganadora Burn - OFF, una app que mediante test científicamente comprobados, posibilita medir los niveles de estrés laboral de los empleados al final de su jornada laboral. Las otras startups presentadas fueron: Pro Simple, plataforma para contratar servicios de pintura y limpieza; Reminder App, que emite alertas a los usuarios para que recuerden comprar determinados productos cuando pasan frente a un comercio; e Interina, una plataforma que vincula a startups con pasantes universitarios.  

Durante el fin de semana, profesionales y expertos de disciplinas relacionadas al desarrollo de negocios, validación, diseño, comunicación, finanzas y legales, oficiaron de mentores acompañando a los participantes y asesorandolos para el desarrollo de sus startups. 

La virtualidad del evento también permitió que el jurado tuviera distintas localizaciones. Estuvo integrado por: Pablo Manzano (Córdoba),co-coordinador del Ecosistema Emprendedor de Córdoba y CFO de Incutex; Belén Fernández (Mendoza), co-fundadora de Agilmentor -incubadora privada de emprendimientos- y de Embarca- aceleradora de startups tecnológicas-, y Elizabeth Becerril Wong (México), coordinadora de los programas de “Comunidad” de Techstars en Latam.

InfoMendoza dialogó con Belén Fernandez, co-founder de Agilmentor y Embarca, además una de las responsables de la organización de este importante evento. En primer lugar Fernandez contó que gracias a que el evento se diera de manera virtual, se alcanzó una conexión entre participantes, algo que no se podía lograr al completo en las ediciones anteriores ya que el evento se llevaba adelante provincia por provincia. “Esta primera edición virtual nos permitió juntar participantes, mentores, organizadores y más, de todas las provincias en un solo momento” agregó la entrevistada.

Con la pandemia muchos emprendimientos comenzaron a tomar más en serio la tecnología, especialmente para adaptarse y que sus negocios no perecieran. “Con esta situación se aceleró el uso de las tecnologías, se allanó más el camino. Entonces, ahora es más fácil pensar soluciones tecnológicas para problemas diarios”, analizó la entrevistada sobre el panorama de las StartUp.

Algo importante que destacó Fernández es que con este tipo de eventos las personas “conocen el camino del emprendedor como una opción y que al mismo tiempo aprendan lo que Startup Weekend tiene para ofrecerles”.

La edición online y nacional de Startup Weekend Argentina surgió a partir de la situación de aislamiento preventivo generada por el COVID - 19, la cual, reunió a las 7 ciudades que organizan esta experiencia en Argentina (Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario, Santa Fe, San Rafael y Viedma) para trabajar conjuntamente bajo la modalidad online, y así, seguir fomentando el emprendedurismo tecnológico. 

Acerca de Startup Weekend

Startup Weekend se organiza en unas 54 ciudades a nivel global. Pertenece a una organización sin fines de lucro internacional, cuya misión es ser un primer paso dentro del emprendimiento, conectando a personas para que aprendan mediante la acción, generen networking, encuentren potenciales co-fundadores y validen ideas en un ambiente de experimentación. 

Desembarcó en Argentina en el año 2011 en Buenos Aires. Actualmente se realiza en las ciudades de Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario, Santa Fe, San Rafael y Viedma, donde han participado profesionales de diferentes disciplinas.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.