Conocé los 8 bancos que ofrecen créditos hipotecarios en Mendoza (y cada una de sus propuestas)

(Por Carla Luna) Las entidades bancarias lanzan sus líneas de crédito hipotecarios. Son ocho los bancos que abrieron su menú de productos a la oferta y se encuentran accesibles para los mendocinos. Las propuestas de las entidades estarán destinadas a la compra, cambio, construcción, refacción y ampliación de viviendas en todo el país como así también para la adquisición de una segunda casa.

Desde el 2019, los mendocinos no accedían a préstamos hipotecarios. En mayo los bancos anunciaron esta opción en sus carteras generando expectativa de acceder a la primera o segunda vivienda o lograr costear refacciones.

El Banco Hipotecario fue el primero en anunciar una línea de crédito ajustable en UVA. Se trata de una línea de crédito hipotecario en UVA con una tasa de 8,65% final. Para aquellos que sean clientes del banco y acrediten haberes allí hay un beneficio del 50% de la cuota durante el primer año, es decir, la tasa será 4,4% final por los 12 meses iniciales. El crédito es por hasta $ 250 millones en un único desembolso y el plazo de pago máximo es de 30 años. Ante el caso de construcción, se financia hasta el 80% del presupuesto de obra. El crédito se debe destinar a la construcción de primera o segunda vivienda.

Supervielle fue de los primeros en brindar créditos hipotecarios UVA sin límite de monto y hasta en 30 años.  Para aquellos que reciben su sueldo a través del banco, la tasa inicial será de tan solo el 4% durante los primeros 12 meses, aumentando ligeramente al 5% después de este período. Para los clientes que no acrediten sus haberes, la tasa seguirá siendo baja, situándose en un 8%. 

Para adquirir el Préstamo Hipotecario UVA los ingresos mínimos del solicitante deberán ser de $ 850 mil pesos, en caso de querer comprar un inmueble, y de $ 450 mil para ampliación, refacción o mejora. En ambos casos es posible mancomunar remuneraciones con sus cónyuges, concubinos o padres.  Un detalle importante es que la cuota del crédito hipotecario no podrá superar el 25% de los Ingresos Netos verificados. Los interesados en el Préstamo Hipotecario podrán realizar una simulación online desde Supervielle.com.ar. También se encuentra disponible una línea exclusiva para atender consultas: 0810 1127088.

ICBC, el banco chino se sumó a los primeros en anunciar el lanzamiento de préstamos hipotecarios disponibles desde mayo ajustable en UVA. Tendrá una tasa del 5% para quienes tengan cuenta sueldo y del 7.5% para el resto de los solicitantes, además estará destinada a la compra de vivienda única y segunda vivienda, ampliación o refacción de la propiedad con un plazo de hasta 15 años. Ofrece un monto máximo de $ 250.000.000  y la financiación cubre hasta el 75% del valor de venta de la propiedad a adquirir. 

A partir del lunes 20 de mayo, se puede acceder a la línea de créditos hipotecarios de Banco Nación, denominada “+Hogares”. Dirigida a personas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA pero están excluidos autónomos  y monotributistas. Los intereses se establecen en función de los usuarios. Es decir para aquellas personas que en actividad laboral en relación de dependencia o jubiladas que perciban sus haberes a través del BNA podrán acceder para vivienda de ocupación permanente, un valor de vivienda igual o inferior a 140.000 UVAS: 4,50% TNA fija. Exclusivamente para estos casos, podrás optar por una alternativa que te permitirá establecer un tope en el valor de la cuota en función del CVS en lugar de la UVA con un costo equivalente mensual al 1,5% anual sobre el capital adeudado al momento del cálculo del costo. Esta alternativa estará vigente durante toda la vida del préstamo. Resto de los usuarios, adquisición de segunda vivienda o Usuarios “A” con valor de propiedad superior a 140.000 uvas: 8% TNA fija.

El Macro también anunció el lanzamiento de su línea de préstamos hipotecarios, destinada a quienes buscan comprar su primera o segunda vivienda, sin monto máximo; los plazos pueden alcanzar hasta 20 años, siendo en pesos ajustables por UVA más una tasa fija nominal anual del 5,5% para todos aquellos clientes que acrediten su sueldo en la entidad y del 7% para los que no perciban sus haberes en la misma.

Santander anunció que a partir del 27 de mayo lanzará también su línea de créditos hipotecarios. Se trata de préstamos por un plazo de hasta 240 meses, 20 años, que tendrán una cuota ajustable por CER más una tasa del 5,5% anual. Podrán acceder personas que acrediten “por lo menos por un mes” haberes en este banco. Por cada 10 millones de pesos tomados en un préstamo a 240 meses, la primera cuota será de $ 68.789. Los meses siguientes, la cuota se ajusta al valor de la UVA. No tendrá tope, aunque el dinero otorgado dependerá de los ingresos de la casa solicitante.

BBVA pondrá a disposición de sus clientes, desde el 15 de junio, una línea de créditos hipotecarios UVA destinados a la compra de primera o segunda vivienda de uso permanente. Serán en pesos ajustables por UVA más una tasa fija nominal anual de 6,5%, para quienes perciban su sueldo en la entidad y de 9.5% para quienes no lo hagan. El plazo máximo será de 240 meses con financiación de hasta el 80% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente.  La relación entre la cuota del crédito y el ingreso del solicitante podrá ser de hasta un 25% y se podrá sumar ingresos entre cónyuges o pareja para acceder a la línea. 

Galicia presentó su línea de Préstamos Hipotecarios UVA sin tope en cuanto a monto, con un plazo de hasta 30 años, que ofrece la posibilidad de sumar los ingresos de hasta 4 integrantes de la familia para adquirir su casa. Además, aplica para la compra de primera o segunda vivienda, y para hacer refacciones o ampliaciones. Se podrá acceder al 80% del valor de la propiedad si es para vivienda, y al 50% si es para ampliación o refacción. Además, pueden cancelar anticipadamente de manera total o parcial sin costo.

Tendrá una tasa ajustable UVA + 5,5% quienes cobren su sueldo a través de Galicia, y UVA + 7,5% los clientes que no acrediten haberes en Galicia. La cuota del préstamo no podrá superar el 25% de sus ingresos y los de su cónyuge, conviviente o familiar al momento del otorgamiento, si deciden sumar los ingresos. Se puede acceder a través de la  App Galicia  o del Home Banking. 

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.