Consumo en cuarentena: helado y carne, lo más pedido a Uber Eats por los mendocinos en los últimos dos meses

Esos alimentos encabezan el ranking elaborado por Uber Eats, que analizó lo más buscado en la aplicación durante los últimos meses de cuarentena. Luego siguen papas fritas, pizzas y hamburguesas.Todo el informe. 
 

Uber Eats, la plataforma para envío de comida, reveló los alimentos favoritos y más pedidos durante el aislamiento preventivo y obligatorio a raíz del COVID-19. ¿Qué eligen los paladares mendocinos y argentinos para disfrutar en casa?

Después de un análisis exhaustivo de las búsquedas realizadas por los usuarios de Uber Eats en Latinoamérica, los resultados revelaron que los postres, las tortas y el helado fueron tendencia en la región en estas últimas semanas. Mientras tanto, en Argentina, el helado también lidera el ranking, seguido por las carnes y propuestas de comida rápida como papas fritas, pizzas y hamburguesas.  

“En estas semanas hemos visto cómo las personas han tenido que adaptarse a nuevos hábitos en sus estilos de vida; sin embargo, el comportamiento de consumo en la región continúa mostrando una preferencia por la comida rápida, postres y helado, que suelen ser una opción para darse un gusto y salir de la rutina”, comentó Javier Hauss, director de Análisis de Datos de Uber Eats para Latinoamérica.

Top 5 de los platos elegidos por los argentinos durante la cuarentena:

1.    Helados
2.    Bifes/Carnes
3.    Papas fritas
4.    Pizza
5.    Hamburguesas

Además, estas son las categorías de comida más populares en la app durante la cuarentena:

  • Carnes y pollos
  • Postres

La solución de Uber Eats en tiempos de encierro
Desde la compañía destacan que la tecnología de Uber Eats facilita que miles de personas disfruten de sus platos favoritos sin tener que salir de sus casas, y a su vez apoya a los comercios y a la economía local. En este sentido, algunos restaurantes de la plataforma están impulsando iniciativas que amplían las alternativas disponibles para los usuarios. Por ejemplo, varios han sumado a su menú nuevos artículos, canastas de ingredientes frescos sin cocción, bolsones de vegetales para cocinar en casa, combos semanales y han compartido sus recetas estrella a través de las redes sociales de Uber Eats

“Asimismo, en su compromiso con la salud y las comunidades donde opera, Uber Eats ha implementado medidas como promociones en los costos de envío y un proceso simplificado para el registro de restaurantes”, señalaron representantes de la firma.

La aplicación también cuenta con la opción de “entrega sin contacto” y desarrolló recomendaciones basadas en la asesoría de expertos para toda la cadena de entrega, desde el empaquetado en restaurantes y el manejo del pedido por parte del socio repartidor, hasta estos sencillos y efectivos pasos para los comensales al recibir el pedido:

1.    Retirar el envoltorio y desechar la bolsa.
2.    Lavarse las manos con agua y jabón durante, por lo menos, 30 segundos.
3.    Transferir la comida del recipiente a un plato.
4.    Lavarse las manos nuevamente.
5.    Utilizar cubiertos propios, ¡y disfrutar la comida!
6.    Al finalizar, limpiar las superficies utilizadas.

Radiografía de Uber Eats
Uber Eats es una aplicación y sitio web que permite a millones de personas en todo el mundo solicitar la comida que desean para su entrega a domicilio con tan sólo tocar un botón. Al asociarse con más de 320 mil restaurantes en más de 500 ciudades en 36 países, Uber Eats permite que éstos ofrezcan comidas para todos los gustos y ocasiones. 

Desde especialidades locales favoritas hasta las grandes cadenas, Uber Eats permite que se ofrezcan millones de platos, entregados de manera confiable y rápida. En Argentina, Uber Eats está disponible en Mendoza, Córdoba, Gran Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires.
 

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.