Crece el sector audiovisual de Mendoza (la provincia participará de Ventana Sur)

Mendoza se posiciona a nivel internacional como un destino atractivo para proyectos de calidad, y participa por primera vez de Ventana Sur, el evento internacional de la industria audiovisual.

El telón se levanta para Mendoza en la 15ª edición de Ventana Sur. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y el Marché du Film del Festival de Cannes, el evento, que se extiende hasta el 1 de diciembre, marca un hito importante para la provincia, que participa por primera vez en este encuentro internacional.


Con más de 3.500 acreditados, incluyendo más de 250 compradores y vendedores de los cinco continentes, así como representantes de las cadenas y plataformas internacionales más importantes, Ventana Sur se convierte en un epicentro de coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos audiovisuales. 

Entre rondas de negocios, sesiones de pitching, reuniones individuales, mesas redondas y diversas actividades específicas, el encuentro es un catalizador de oportunidades de negocios y promoción para los productores latinoamericanos.

Mendoza, en el escenario mundial del sector audiovisua
“La participación de Mendoza en Ventana Sur refleja el crecimiento y la consolidación del sector audiovisual en la provincia. Impulsado por políticas públicas y un diálogo público-privado, el sector ha experimentado un notable dinamismo. Marcada por leyes e incentivos económicos, Mendoza se posiciona en la agenda mundial como un destino atractivo para proyectos de calidad”, sostuvo el director de Innovación y Desarrollo Económico, Federico Morábito.

La presencia de Mendoza que representa a todo el ecosistema audiovisual ofrece un espacio para mostrar proyectos y reunirse con inversores. Este hito, impulsado por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Turismo y Cultura y ProMendoza, en colaboración con el sector privado, refleja la determinación de la provincia para poner en valor sus atributos paisajísticos, culturales e históricos, junto con sus capacidades técnicas y tecnológicas para la producción audiovisual.

“La apertura de un stand en Ventana Sur es un paso importante y un incentivo estratégico. Esta iniciativa, impulsada por la Mendoza Film Commission, representa un escaparate único para las empresas, que pueden exhibir sus proyectos y establecer contactos con inversores internacionales”, añadió Morábito.

Esta participación en el festival Ventana Sur no solo es un logro aislado, sino un paso clave para la atracción de inversiones y el desarrollo continuo de la industria audiovisual en Mendoza. Más allá de la pantalla, implica la generación de empleo y el establecimiento de una auténtica industria del entretenimiento en la provincia.

Ventana Sur nuclea a todo el ecosistema audiovisual de la región en espacios de encuentros, proyecciones, conferencias y charlas de interés para quienes integran la industria del cine, las series, los videojuegos y otros formatos, con el objetivo de generar lazos que posibiliten nuevas producciones, que afiancen coproducciones con países latinoamericanos y amplíen las posibilidades de distribución y exhibición.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.