El Bafici Itinerante Mendoza vuelve a la Nave Cultural

Este nuevo encuentro de filmes premiados tendrá lugar en este espacio cultural de la Ciudad durante tres jornadas. Conocé los detalles de esta atractiva propuesta.

La Ciudad de Mendoza se convierte en el epicentro de lo mejor del cine independiente, del 26 al 28 de septiembre, con una nueva edición del festival Bafici Itinerante Mendoza. Durante tres días se podrá disfrutar de este encuentro cinéfilo con filmes premiados que no se podrán ver en pantallas comerciales y actividades especiales en la Nave Cultural. La entrada general para cada película es de $ 2000 y se puede obtener por EntradaWeb o en boletería de la sala, mientras que las actividades especiales serán gratuitas.

La programación que llega a la Ciudad de Mendoza está conformada por filmes destacados y premiados de la 25° edición del BAFICI en Buenos Aires, a ellos se suma una muestra de cortos de las escuelas de cine y espacios de formación de la provincia. Además, habrá  proyecciones al aire libre, DJs set, charlas, conciertos e intervenciones, entre otras propuestas.

Este festival resulta una gran oportunidad de acceder a películas que difícilmente lleguen a los estrenos comerciales. Se trata de filmes premiados que forman parte del circuito de festivales internacionales y que difícilmente llegan a las salas de la provincia.

Algunos de los imperdibles de esta edición son:

- "Vrutos", dirigida por Miguel Bou, ganadora de la Competencia Argentina.
- "Canción de cuna", cortometraje de la directora mendocina Federica Cafferata (la niña protagonista de "Road July") filmado en Mendoza. 
- "Después de un buen día", la última producción del talentosísimo Néstor Frenkel.     
- Los directores Julián Pérez Cantón ("Un sistema de vuelos espaciales") y Santino Taratuto ("Mal trago") estarán presentes para presentar su filmes y charlar con el público. 

Esta propuesta constituye una vidriera para artistas independientes de la escena local. En esta edición se podrá disfrutar, en la apertura, de DJ set Very Nice, quien amenizará con sonidos electrónicos eclécticos mezclando diversos géneros como Minimal House, Afro House, Progressive House y Melodic techno.

Además, el debut de Chime, presentando “Flores en la sombra”, el primer single de su autoría, con el que Ximena Niederhauser abre una nueva etapa artística y musical como solista. Como cierre, habrá una intervención artística de Uest (Núcleo de diseño del oeste argentino) en colaboración con Tennis Gold (Colectivo de artistas audiovisuales independientes).

Cine y rock al aire libre 
Como cierre de oro de esta edición, en la explanada de la Nave Cultural y con entrada libre, se proyectará en estreno "Fuck You! El último show", presentado por su director José Luis García, que ofrece un documental sobre la mítica banda Sumo. También, en estreno exclusivo, el director Luis Hitoshi Díaz presentará el documental "Moto qué?!!… Motochorros", que retrata el devenir de la banda punk mendocina Motochorros, cerrando esta edición con un concierto épico luego de la proyección.

No te pierdas esta nueva edición del Bafici Itinerante que vuelve a Mendoza y se instala en la Nave Cultural con 3 días de cine original, de gran calidad y con entradas a precios más que accesibles.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.