El Bafici Itinerante Mendoza vuelve a la Nave Cultural

Este nuevo encuentro de filmes premiados tendrá lugar en este espacio cultural de la Ciudad durante tres jornadas. Conocé los detalles de esta atractiva propuesta.

La Ciudad de Mendoza se convierte en el epicentro de lo mejor del cine independiente, del 26 al 28 de septiembre, con una nueva edición del festival Bafici Itinerante Mendoza. Durante tres días se podrá disfrutar de este encuentro cinéfilo con filmes premiados que no se podrán ver en pantallas comerciales y actividades especiales en la Nave Cultural. La entrada general para cada película es de $ 2000 y se puede obtener por EntradaWeb o en boletería de la sala, mientras que las actividades especiales serán gratuitas.

La programación que llega a la Ciudad de Mendoza está conformada por filmes destacados y premiados de la 25° edición del BAFICI en Buenos Aires, a ellos se suma una muestra de cortos de las escuelas de cine y espacios de formación de la provincia. Además, habrá  proyecciones al aire libre, DJs set, charlas, conciertos e intervenciones, entre otras propuestas.

Este festival resulta una gran oportunidad de acceder a películas que difícilmente lleguen a los estrenos comerciales. Se trata de filmes premiados que forman parte del circuito de festivales internacionales y que difícilmente llegan a las salas de la provincia.

Algunos de los imperdibles de esta edición son:

- "Vrutos", dirigida por Miguel Bou, ganadora de la Competencia Argentina.
- "Canción de cuna", cortometraje de la directora mendocina Federica Cafferata (la niña protagonista de "Road July") filmado en Mendoza. 
- "Después de un buen día", la última producción del talentosísimo Néstor Frenkel.     
- Los directores Julián Pérez Cantón ("Un sistema de vuelos espaciales") y Santino Taratuto ("Mal trago") estarán presentes para presentar su filmes y charlar con el público. 

Esta propuesta constituye una vidriera para artistas independientes de la escena local. En esta edición se podrá disfrutar, en la apertura, de DJ set Very Nice, quien amenizará con sonidos electrónicos eclécticos mezclando diversos géneros como Minimal House, Afro House, Progressive House y Melodic techno.

Además, el debut de Chime, presentando “Flores en la sombra”, el primer single de su autoría, con el que Ximena Niederhauser abre una nueva etapa artística y musical como solista. Como cierre, habrá una intervención artística de Uest (Núcleo de diseño del oeste argentino) en colaboración con Tennis Gold (Colectivo de artistas audiovisuales independientes).

Cine y rock al aire libre 
Como cierre de oro de esta edición, en la explanada de la Nave Cultural y con entrada libre, se proyectará en estreno "Fuck You! El último show", presentado por su director José Luis García, que ofrece un documental sobre la mítica banda Sumo. También, en estreno exclusivo, el director Luis Hitoshi Díaz presentará el documental "Moto qué?!!… Motochorros", que retrata el devenir de la banda punk mendocina Motochorros, cerrando esta edición con un concierto épico luego de la proyección.

No te pierdas esta nueva edición del Bafici Itinerante que vuelve a Mendoza y se instala en la Nave Cultural con 3 días de cine original, de gran calidad y con entradas a precios más que accesibles.

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Maipú celebró con éxito la segunda edición del Festival Provincial del Envero

El pasado fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú se transformó en el epicentro de la cultura olivícola mendocina con la realización de la segunda edición del Festival Provincial del Envero. Organizado por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), en colaboración con la Municipalidad de Maipú y otros organismos provinciales, el evento atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de una propuesta que combinó gastronomía, arte y turismo, destacando la riqueza del aceite de oliva virgen extra de la región.