El índice de precios de materiales de la construcción de Mendoza fue negativo en mayo (y el m2 no sufrió alteraciones en el último mes)

(Por Carla Luna) La construcción es una de las inversiones preferidas de los argentinos y en Mendoza se levantan un promedio de 20 edificios simultáneamente en el Gran Mendoza destinados a vivienda, oficina o turismo. A pesar de la recesión, la construcción sigue siendo la opción elegida para preservar ahorros o invertirlos, sobre todo en estos dos últimos meses que los números de la construcción tiende a regularse. El Colegio de Ingenieros de Mendoza mantiene el valor del metro cuadro en $ 800.000, mientras que el IRE, índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción dio negativo por primera vez desde su creación, con un valor de 0,39% negativo, muy similar a la medición de abril que estuvo cerca de este mes.

En abril de 2024 el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) del Indec muestra una caída del 37,2% de la industria con respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer cuatrimestre de 2024 del índice serie original presenta una baja de 32,0% respecto a igual período de 2023.

“ES una buena época para invertir, el acceso al crédito hipotecario, una estabilidad considerable para Argentina, permiten ofrecer un buen panorama” explica Eduardo Rosta presidente del Colegio de Corredores Público Inmobiliarios, por otro lado Sebastián Correa Presidente de Remax Argentina  asegura que “Mendoza primera la venta de terrenos en el país con la finalidad de construir Real Estate, barrios o viviendas en zonas urbanas”.

La construcción en Mendoza no cesó ni con el máximo porcentaje inflacionario del país, pero los números de esta semana retoman el valor de la plaza.   

El vino mendocino que David Beckham le regaló a Messi por su cumpleaños

(Por Carla Luna) “Hoy cumple años, el que nos cumplió el sueño, de verlo campeón” dice el video de cumpleaños de la Selección Argentina para su capitán que cumplió 37 años, el 24 de junio en medio de la Copa América y aunque fueron muchos los regalos y saludos que recibió, no pasó desapercibido su posteo con el presente que le dio en mano el gran David Beckham, el dueño del InterMiami.  

¿Por qué cada vez más bodegas apuestan a “tokenizar” sus vinos?

Consultados, algunos referentes de importantes bodegas argentinas cuentan las razones que los llevaron a “tokenizar” algunas de sus etiquetas y comercializarlas online a través de plataformas como Drinksify. Qué son los “token” de vinos y por qué es un buen negocio comprarlos y venderlos de modo virtual.