Empleo y capacitación: se presenta hoy el programa de Enlace y Enlazados (a partir de las 13.30 en La Enoteca)

Con estas iniciativas, el empresariado mendocino podrá contratar nuevos empleados con un aporte equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por parte del Estado mendocino.

Consciente de la importancia de fortalecer el tejido empresarial de nuestra provincia, la Dirección General de Empleo y Capacitación difundirá este viernes, en La Enoteca, los detalles de los programas de fomento al empleo, Enlace y Enlazados.


Se presentarán de manera detallada los programas disponibles y cómo pueden beneficiar tanto a los empleadores como a los potenciales candidatos. El objetivo es establecer un vínculo sólido entre la oferta y la demanda laboral, promoviendo una inserción laboral exitosa y brindando herramientas de capacitación que contribuyan al desarrollo profesional y personal de los trabajadores.

“Queremos generar un circuito virtuoso en donde el mercado que está demandando profesionales idóneos pueda tomar mano de obra especializada, es decir que estén disponibles personas calificadas, pero no solamente porque tengan un conocimiento previo, sino que también estarán disponibles aquellas personas desempleadas que no tenían un oficio y que mediante el ciclo de capacitaciones pudieron mejorar su empleabilidad”, explicó Emilce Vega Espinoza, titular del área.

Enlazados permite a cientos de personas acceder a un trabajo en el sector privado con la ayuda del Gobierno. Los contratados con esta modalidad pueden ser personas mayores de 18 años, residentes de la provincia de Mendoza y, además, deben registrarse en la Red Provincial de Empleo.

Los programas nacionales apuntan a un universo poblacional acotado y con características específicas, como secundario incompleto. Las personas desempleadas que están fuera de esos perfiles no cuentan con asistencia de ningún tipo. Frente a esta situación, el programa Enlazados mejora el universo y las posibilidades de empleabilidad.

Para participar, las personas interesadas deben inscribirse previamente en el siguiente enlace.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.