Empresarios dieron su respaldo a Suárez para que avance la obra de Portezuelo del Viento

El Gobernador recibió a los representantes de las cámaras, quienes manifestaron la necesidad de continuar con el proceso licitatorio con la concreción del proyecto mendocino.
 

El Gobernador Rodolfo Suarez recibió el apoyo de todo el sector empresario por Portezuelo del Viento. “Hace tiempo estamos trabajando en conjunto por la economía de Mendoza”, manifestó Alberto Carleti, de la Federación Económica de Mendoza (FEM), luego del encuentro con el mandatario provincial en la Casa de Gobierno.

También estuvieron presentes Víctor Ibáñez, ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia; Julio Totero y Mauricio Badaloni, en representación de la Unión Industrial de Mendoza (UIM); Sergio Martini, presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE); Gustavo Creshman, de Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM); Federico Pagano, del Consejo Empresario Mendocino (CEM), y Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Malargüe.

Carleti agregó: “En esta ocasión quisimos llevarle todo nuestro apoyo al Gobernador por la obra Portezuelo del Viento, desde el sector empresario tenemos en claro que esta es una obra de todos los mendocinos y una política de Estado. Aseguramos que ya se cumplieron todos los plazos y requisitos legales y técnicos”.

A su turno, Badaloni indicó que “ya hay prácticamente dos presidentes que han firmado esta reparación histórica de los mendocinos. Vamos a apoyar al Gobernador y queremos buscar el apoyo también de los legisladores”.

“Buscamos definir acciones conducentes para que la obra no sea frenada, quedamos muy conformes con la reunión, ya que el Gobierno provincial está muy firme defendiendo los intereses de los mendocinos y los miles de puestos de trabajo que esto generará”, señaló Totero.

En tanto, Federico Pagano, del Consejo Empresario Mendocino (CEM), señaló: “El Gobierno, junto con las cámaras, tenemos pleno interés en que la presa se haga y que es un tema que tiene que seguir avanzando y eso es lo que quiere la actividad privada mendocina”.

Desde la Unión Comercial Industrial Mendoza (UCIM) comunicaron que “todo el proceso licitatorio no podría haberse iniciado si no estuviesen todas las instancias legales superadas. Es por ello que nuestra provincia ya está embarcada no solo en lo que es el proyecto en sí, sino en la convocatoria de las empresas responsables de su construcción”.

Fuente: Prensa Mendoza

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.