Empresas mendocinas se promocionan ante supermercadistas e importadores de Brasil

Del 13 al 16 de mayo ProMendoza acompaña a un grupo de empresas a la feria de bebidas y alimentos organizada por la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) que se desarrolla en San Pablo, Brasil. 

La 38ª edición de APAS, que tiene lugar nuevamente en el Centro de Exposiciones Norte, y es la feria que marca el termómetro del rubro en América Latina, tuvo en promedio unos 850 expositores y más de 70 mil visitantes convocados en 2023. 

En el pabellón argentino coordinado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio, participan 12 empresas de Mendoza: Millán SA, Argenprun, Nucete, Fenix Fruits Concrentrates, Arcor Mendoza, Trador SA, Cepas Argentina, Amansado Wine, Chocolates y Alfajores Bianco & Negro, Dulce Latido de los Andes, Argensun y Agroaceitunera.

“Los felicito por la cantidad de empresas mendocinas que hoy los están representando en San Pablo. Mendoza no necesita presentación porque por suerte hay una gran cantidad de paulistas que viajan seguido a esa gran provincia a disfrutar de sus ricos vinos y sus hermosos paisajes”, destacó el Cónsul General de Argentina en San Pablo, Embajador Luis María Kreckler.  

La importancia de Brasil como mercado
Brasil fue en 2023 el mercado más importante para Mendoza superando los 330 millones de dólares exportados en vinos, ajo y frutas secas.

“APAS SHOW es la mayor feria de Sudamérica de supermercados y se realiza del 13 al 16 de mayo. Nos permite mostrar a  las empresas mendocinas en un pabellón organizado por la Agencia de Inversiones. Esta feria, que es clave para el sector, cuenta con más de 800 expositores y decenas de miles sus visitantes. ProMendoza tiene como visión comercial que es necesario abordar a Brasil por Estados para multiplicar los negocios, es por ello que la feria APAS es prioritaria para profundizar acciones en este país”, informó Patricia Giménez, Presidente de la Unidad ProMendoza.

San Pablo es el estado más rico de Brasil, responsable del 34% del PIB del país con un 21,9% de la población brasileña. Posee una agricultura y ganadería muy desarrolladas y productivas. Su producto bruto interno como Estado es superior al de países como Perú o Chile.

Fernando Urdaniz, Coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, sumó: “Por suerte muchas empresas de Mendoza nos están acompañando. Hay buena presencia de Argentina y muy buena presencia de Mendoza. Para quienes quieren estar en este mercado, esta es la feria a la que deben venir ya que San Pablo nuclea a la mayor cantidad de supermercados y la mayor concentración de personas dentro de este gran mercado que es Brasil”.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.