Estudiantes de 15 a 18 años de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos

Se realizó otra edición de la Rueda de capitalización en Guaymallén, un evento del programa Aprender a emprender de Junior Achievement. Más de 30 jóvenes mendocinos entre 15 y 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real para exponerlos ante inversores.

Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, desarrolló una nueva edición de la Rueda de Capitalización en Guaymallén, un evento en el que jóvenes entre 15 y 18 años presentan sus modelos de negocio y ofrecen acciones para reunir el capital necesario para poner sus emprendimientos en marcha. 

En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, como San Rafael, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, entre otros.

La actividad contó con la presencia del intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quien dirigió unas palabras a los estudiantes alentando su compromiso y visión emprendedora. “Lo valioso de capacitar a los jóvenes es que estos programas les brindan herramientas clave en un momento crucial de sus vidas, no solo para su desarrollo profesional, sino también personal”, aseguró el responsable del municipio.

Los emprendimientos participantes fueron diversos en sus rubros, pero compartían un eje común: su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “Brindamos apoyo a emprendimientos escolares y locales para que puedan llevar adelante sus proyectos y venderlos al público”, afirmó Luciano Pontis, estudiante del Centro Educativo Dios Padre y miembro del emprendimiento “Feria Sembrando Futuro” cuyo objetivo es brindar una experiencia concreta de lo que significa emprender. La feria está abierta al público y se convierte en un espacio real de venta, donde los jóvenes ponen en práctica conocimientos de producción, finanzas, marketing y atención al cliente.

Esta rueda de capitalización fue posible gracias al apoyo del Municipio de Guaymallén, Fundación Santa Elena, Verallia y la Dirección de emprendedores y cooperativas del Ministerio de Producción de Mendoza. De esta última organización, también estuvo presente Andrea Nallim, directora de la organización: “Me parece fundamental que los chicos jóvenes aprendan a emprender porque eso les permite perder miedos, equivocarse y aprender para realizar diversos emprendimientos a lo largo de su vida” afirmó.

Durante los próximos 4 meses, los equipos pondrán en marcha su emprendimiento y la comercialización de los productos o servicios, y mantendrán actualizado sobre los avances a los accionistas. En noviembre liquidarán la empresa y, si tiene ganancias, distribuirán dividendos con todos sus accionistas.  

Esta actividad forma parte del programa educativo Aprender a emprender, en el que estudiantes de entre 15 y 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real. 

+Info sobre el programa: www.aprenderaemprender.org.ar




YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural