Explora presentó nuevo lodge en la Patagonia (construido con un sistema modular realizado en Mendoza)

La compañía chilena, pionera en turismo de exploración en lugares remotos y con casi 30 años de presencia en Sudamérica, desembarca en la Reserva Natural “Los Huemules”, a 17 kilómetros de El Chaltén.




 

Después de más de 10 años en los que la compañía ha explorado la Patagonia en su conjunto a través de una travesía entre Chile y Argentina, Explora pone su primer pie en la argentina con la apertura de un lodge en El Chaltén, conocido como la capital argentina del trekking.

Ubicado en la ladera norte del río Eléctrico, y con vistas inigualables al glaciar Marconi y el Valle Eléctrico, el lodge cuenta con 20 habitaciones, y será la base perfecta para que viajeros argentinos e internacionales puedan descubrir las maravillas de la Patagonia Argentina. Ofrecerá más de 30 exploraciones, con diferentes niveles de dificultad, para que todos los perfiles de viajeros puedan descubrir y recorrer los principales atractivos de esta parte del mundo.  


Explora, premiada por segundo an?o consecutivo como “World ?s Leading Expedition Company 2020” en los “World Travel Awards” gracias a sus hoteles y travesías en Chile, Perú?, Argentina y Bolivia, con esta apertura suma a la oferta turística argentina un nuevo producto del más alto nivel insertando al destino El Chaltén en el mapa de lujo del turismo internacional. 

“Estamos muy contentos de llegar a Argentina con nuestra propuesta de valor diferente a la que existe hoy en la zona, ofreciendo nuestras experiencias que integran el lujo de lo esencial con un profundo conocimiento de los lugares, que nos han permitido diferenciarnos a lo largo de toda nuestra historia. En Explora buscamos despertar en cada uno de los viajeros el entusiasmo no solo de explorar lugares excepcionales y remotos, sino que de proteger y cuidar territorios con naturalezas y culturas únicas como es el caso de la Patagonia Argentina donde hay mucho por descubrir y conocer, sostuvo Gonzalo Undurraga, CEO de Explora.


La incorporación de este nuevo lodge en El Chaltén, permitirá fortalecer la presencia de Explora en la zona y se suma a una red  de destinos en la Patagonia chilena, específicamente en Torres Del Paine y Parque Nacional Patagonia. La inversión consideró cerca de 9 millones de dólares y se enmarca dentro del plan expansión en la región con proyectos en Chile, Argentina, Perú y Bolivia, para los próximos seis años, cuya inversión global es en torno a los US$ 120 millones.

Su construcción se realizó por medio de un sistema modular, que permitió desarrollar el proyecto a distancia desde un entorno controlado. Este proceso constructivo, al llevarse a cabo dentro de un galpón, permitió que no afecten las implicancias climáticas del lugar de destino, y a su vez, minimizar el impacto ambiental.

El desarrollo de los módulos fue realizado en Mendoza, pero se vieron involucradas varias provincias en la construcción. Este innovador sistema, también permitió trabajar en paralelo en diferentes frentes y con distintas constructoras, logrando una mayor optimización de los tiempos y recursos. 


Explora El Chaltén permitirá ofrecer nuevas exploraciones que brindarán a los viajeros una experiencia profunda de este territorio austral. Para ello, Explora ha delineado cuatro zonas de exploración, cada una con su propio conjunto de características geográficas, culturales y de biosfera únicas. Las mismas comienzan con la exploración de la zona de la Reserva Los Huemules, donde se encuentra el lodge, continuando con la zona del Lago Desierto, el Parque Nacional Los Glaciares y la zona de Campos de Hielo Sur.

La gastronomía estará a cargo del chef argentino Pablo Jesús Rivero, gran exponente de la cocina argentina y dueño del restaurante "Don Julio" elegido el mejor restaurante de Sudamérica según el ranking The World’s 50 Best Restaurants 2020, quien junto a Guido Tassi, chef argentino, asesor de Don Julio, diseñaron el menú para Explora en El Chaltén.

La cocina se sustenta en la interpretación del entorno, la naturaleza y el paisaje culinario. Utilizando únicamente materia prima de temporada, proveniente de pequeños productores de cercanía, producida con criterios agroecológicos y en algunos casos de recolección.

Entre sus servicios, Explora El Chaltén ofrecerá servicio de spa, para que los viajeros puedan reponer fuerzas luego de un día de exploración. Tinas con hidromasajes, sauna, y sala de masajes, especialmente diseñadas para disfrutar la vista que ofrece la ubicación única del lodge.

Propuesta para viajeros argentinos

Para celebrar su llegada a la Argentina, Explora ha diseñado programas exclusivos para los  viajeros argentinos que quieran descubrir Explora El Chaltén a partir del 15 de diciembre. 

Los mismos fueron pensados para cada perfil de viajero. Todos incluyen alojamiento, traslado desde y hacia el aeropuerto y desayuno. Las exploraciones y comidas varían según el programa. El valor parte de los 540 USD por noche por persona (IVA Incluido)

Información y reservas:  reserve@explora.com / 54 11 5199 0564.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.