Financiamiento: catálogo actualizado y relevamiento de necesidades en las pymes

Presentan las líneas de crédito vigentes en la provincia y convocan nuevamente a las empresas a completar un formulario para conocer sus necesidades de financiamiento, para luego brindarles asesoramiento personalizado en la búsqueda de herramientas financieras.

El Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS) presenta su Catálogo de Financiamiento actualizado a agosto, donde difunde las herramientas financieras y de mercado de capitales vigentes en la provincia tanto para empresas como para emprendedores.

Este documento está organizado para que quienes lo consulten puedan visibilizar fácilmente las herramientas que necesitan, de acuerdo con la inversión que quieran realizar.

Por otro lado, el organismo invitó nuevamente a las pymes a ingresar y sumarse así a un relevamiento para conocer las necesidades de financiamiento de las empresas locales. Con los resultados obtenidos, se les brindará asesoramiento personalizado en la búsqueda de las herramientas financieras más adecuadas a la inversión que necesiten realizar.

Este relevamiento va a permitir identificar proyectos de inversión y necesidades de capital de trabajo que actualmente tienen las pymes locales, para luego acompañarlas en la búsqueda y la obtención de herramientas y líneas de crédito, como también en el acceso a avales de garantías.

En este sentido, la responsable del Área Técnica, Florencia Padrós, sostuvo: “Este relevamiento está orientado a pymes formalmente constituidas, que cuenten con proyectos de inversión concretos y con la documentación legal necesaria para acceder a una línea de crédito”  

“El objetivo es acompañar a las empresas que están en condiciones de dar el siguiente paso en sus planes de financiamiento, facilitando el acceso a las herramientas más adecuadas para concretar sus proyectos”, finalizó.

Para más información deberán escribir a areatecnica@idits.org.ar.

Dionisias Rosé 2025: la feria que celebra el vino, el arte y el poder femenino

Mendoza se prepara para una nueva edición de Dionisias Wine Fair, el evento que reúne a las mujeres protagonistas del mundo del vino. En esta ocasión, la cita será el sábado 18 de octubre, en el icónico Museo de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader, en Luján de Cuyo, con una propuesta que combina vino, arte, música y emprendedurismo.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.