Foro de Valos 2021 se realiza en junio, el encuentro será virtual y apunta al cambio climático con prestigiosos expositores nacionales e internacionales

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad  y las organizaciones. Este año, se lleva a cabo los días 2 y 3 de junio, en formato virtual, el FORO ANUAL VALOS 2021, “Cambio Climático, Fortaleciendo alianzas público privadas”. 

“El 2020 fue un año de grandes desafíos, con cambios en la cotidianeidad y en el funcionamiento del mundo. Atendiendo a la “nueva normalidad” y manteniendo nuestro compromiso por asegurar la continuidad de nuestro planeta para las generaciones futuras, el tema central estará dividido en cuatro subtemas: Eficiencia y transición Energética, Economía Circular, Bonos SVS o Sostenibles y Biodiversidad” sostuvieron referentes de Valos.


Se realizarán mesas de alianzas y discusión desde las que surgirá un documento elaborado en articulación público-privada. Participarán en la coordinación “Nuestra Mendoza” y la “Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para la gestión de las organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo”. En tanto que las mesas estarán integradas por empresas, redes de acción, OSC e instituciones que realmente se interesan por lograr un mundo responsable y sostenible.

Desde el 2010 al 2019 fue la década más calurosa que se haya registrado jamás, por eso es necesario adoptar medidas urgentes junto al ODS 13 - Acción por el clima y al ODS 17 Alianzas para la consecución de los ODS. Por ello, en el 2021 el Foro seguirá promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los  temas que propicien la toma de conciencia y la transformación ética en el accionar empresarial.


El foro congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de Responsabilidad Social Empresaria y del Tercer Sector más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, acompañan en cada edición para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.