Foro de Valos 2021 se realiza en junio, el encuentro será virtual y apunta al cambio climático con prestigiosos expositores nacionales e internacionales

Foro Valos es el evento de referencia no sólo en la provincia de Mendoza, sino en el Oeste de Argentina para temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de las empresas, la sociedad  y las organizaciones. Este año, se lleva a cabo los días 2 y 3 de junio, en formato virtual, el FORO ANUAL VALOS 2021, “Cambio Climático, Fortaleciendo alianzas público privadas”. 

“El 2020 fue un año de grandes desafíos, con cambios en la cotidianeidad y en el funcionamiento del mundo. Atendiendo a la “nueva normalidad” y manteniendo nuestro compromiso por asegurar la continuidad de nuestro planeta para las generaciones futuras, el tema central estará dividido en cuatro subtemas: Eficiencia y transición Energética, Economía Circular, Bonos SVS o Sostenibles y Biodiversidad” sostuvieron referentes de Valos.


Se realizarán mesas de alianzas y discusión desde las que surgirá un documento elaborado en articulación público-privada. Participarán en la coordinación “Nuestra Mendoza” y la “Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible para la gestión de las organizaciones de la Universidad Nacional de Cuyo”. En tanto que las mesas estarán integradas por empresas, redes de acción, OSC e instituciones que realmente se interesan por lograr un mundo responsable y sostenible.

Desde el 2010 al 2019 fue la década más calurosa que se haya registrado jamás, por eso es necesario adoptar medidas urgentes junto al ODS 13 - Acción por el clima y al ODS 17 Alianzas para la consecución de los ODS. Por ello, en el 2021 el Foro seguirá promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los  temas que propicien la toma de conciencia y la transformación ética en el accionar empresarial.


El foro congrega a más de 300 personas por año, consolidándose como uno de los eventos de Responsabilidad Social Empresaria y del Tercer Sector más importantes del país. Está destinado a públicos de las Empresas, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Estado y público en general. Disertantes referentes en distintas disciplinas a nivel nacional e internacional, acompañan en cada edición para compartir sus ideas desde la perspectiva del Desarrollo Sustentable.

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada