Impulso Federal Mendoza: proyectos de base científica buscan convertirse en startups con impacto global

Hoy se lleva a cabo Impulso Federal Mendoza, un encuentro sobre competitividad, desarrollo económico e innovación que tendrá por objetivo acelerar proyectos de vinculación, junto al BID, CEPAL, fondos de inversión y especialistas del sector.

Organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología,  el encuentro Impulso Federal Mendoza apunta a convertir proyectos de base científica en startups con impacto global, de la mano de destacadas aceleradoras como GridX, Litoral, SF500, Cities, Embarca Aceleradora y Lodotech.

Al respecto, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, comentó: “En las provincias argentinas hay mucho talento emprendedor de base científica y tecnológica. Con Impulso Federal lo que buscamos es generar una instancia de intercambio entre las startups y las aceleradoras que pueden brindarles financiamiento y acompañamiento técnico para convertir sus proyectos vinculados a la producción de alimentos, a la salud o la veterinaria, entre otros, en soluciones innovadoras con impacto en los sectores productivos”.

Sobre el encuentro, Federico Morábito, presidente de la Amicyt, comentó: “Desde la Provincia venimos trabajando en la promoción de las políticas públicas de innovación. Tiene que ver con tratar de orientar los esfuerzos y el financiamiento para llegar con nuestras herramientas a todo el ecosistema con un mayor impacto. Esto implica una política de especialización inteligente observando en qué tiene condiciones Mendoza para innovar y en qué debemos hacer foco a la hora de priorizar”.

En este sentido, el titular de la Agencia de Innovación agregó: “Por otro lado, debemos trabajar en las iniciativas de carácter público privadas. Es aquí donde la figura del clúster toma un rol fundamental como herramienta de representatividad como espacio de trabajo sectorial estratégico. Estos espacios son de suma importancia para el desarrollo de nuevos proyectos que deben ser impulsados desde el sector privado y que tienen que tener como objetivo principal el desarrollo y formación de nuevos talentos, promover la innovación, promover el cambio tecnológico y a direccionar inversiones que sean eficientes”.

Por último, Morabito resaltó la importancia de las herramientas de financiamiento para potenciar los procesos de innovación. Aquí, el funcionario remarcó que este punto tiene que ver con la creación del fondo de innovación de la agencia, con el trabajo que se ha venido haciendo a través de Mendoza Fiduciaria y otros organismos a los efectos de financiar proyectos de transferencia tecnológica y a la formación de capital humano que hemos impulsado junto a la Subsecretaría de Empleo y Capacitación”.

“La idea con esta actividad es que a partir de ese espacio surjan las propuestas de clúster en la provincia y que estos a su vez se presenten en formato de proyecto en el marco de la próxima convocatoria que vamos a hacer”, cerró.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.