Inédito para Mendoza: ya se construye Chozos Wine Houses, el primer proyecto de pequeñas chozas top en Agrelo

(Por Patricia Losada) En Alto Agrelo se levantará un explosivo complejo de chozos (chozas pequeñas) de lujo, que combinan arte y arquitectura, con el aporte en diseño del destacado artista Sergio Roggerone. En diciembre del año que viene se entregarán las primeras unidades de este desarrollo de Grupo Armentano, en asociación con una firma norteamericana.

Chozos Wine Houses, una exclusiva colección de casas de lujo ubicada en Dragonback Estate, Alto Agrelo (Luján de Cuyo), es la nueva propuesta inmobiliaria lanzada por Grupo Armentano, que acaba de asociarse con la firma norteamericana con sede en Manhattan, Young Woo & Associates.

Esta noticia coincide con el primer aniversario de Il Mercato Maipú, un espacio desaarrollado por el mismo grupo, donde conviven los mejores productos frescos y regionales, con diferentes restaurantes, en calle Ozamis, en Maipú.

El lanzamiento del original proyecto inmobiliario, que combina arte y arquitectura, se empezó a construir en enero, y se llevará a cabo en dos etapas: la primera consta de 8 chozos (chozas pequeñas) y se estima que estará listas en diciembre de 2021, mientras que un año después, se culminará la segunda etapa, es decir la construcción final. 

Si bien está destinado a vivienda permanente, los inversores pueden hacer uso de los chozos, en forma libre, es decir que si quieren alquilarlo a turistas podrán hacerlo, accediendo a un programa especial de alquileres.

“El concepto de Home Rental se incorpora al proyecto de quienes buscan disfrutar de su casa y además obtener una buena rentabilidad en moneda extranjera apuntando al enoturismo, a partir del alquiler de las propiedades con el beneficio de contar con un operador con experiencia en el rubro que se encargará de administrar las casas con amenities de villas de lujo”, explican desde Grupo Armentano, quienes ya comercializan el proyecto en la etapa de “pozo”.

Arte y buen gusto entre viñedos

Las casas cuentan con un diseño único en Mendoza, ya que cada vivienda tiene techos abovedados y fueron construidas con materiales nobles, hechos a mano por artistas locales. Tanto es así, que el proyecto fue diseñado por el destacado artista Sergio Roggerone. 

Al original diseño se le suma otro atractivo: se construye en un predio de 800 hectáreas de viñedos al pie de los Andes, con una vista panorámica de la Cordillera.

Además ofrece dos tipos de viviendas: una simple de 90 m2 cubiertos y 70 m2 semicubiertos; y una doble, de 140 m2 cubiertos y 80 m2 semicubiertos. Cada Chozo cuenta con su propia terraza, piscina y espacio de fuego.  

"Chozos Wine Houses, es una pieza de arte arquitectónico. Pensamos cada detalle con un amor profundo por Mendoza, el arte, la cultura y los placeres de la vida. Estamos felices de desarrollar y construir un proyecto de tal magnitud para amantes del vino", cuenta a InfoMendoza Nicolás Armentano, Director de Armentano Desarrollos Inmobiliarios y socio de Young Woo (YWA) y Margarrette Lee (YWA). 

Un enfoque diferente

Grupo Armentano desarrolla y construye proyectos inmobiliarios con un perfil sustentable A la hora de diseñar un espacio, tienen en cuenta el cuidado de la naturaleza, y aprovechan la energía de manera eficiente. Todos sus proyectos tienen un toque innovador y se destacan por calidad y excelencia, según explican los empresarios.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados