Invierno 2024 y temporada de nieve: ¿abre Penitente?

Igual que los últimos dos años, se sumarán servicios temporalmente a la Villa Los Penitentes. Se estima que la fecha de apertura de temporada será cuando se habiliten los centros invernales en casi todo el país. Este año coincide con el feriado del 20 de junio, que en esta oportunidad será un fin de semana extralargo.

En temporadas anteriores, la puesta en funcionamiento del complejo Los Penitentes estuvo a cargo del Estado. Sin embargo, este año, el Gobierno provincial otorgó un permiso de uso temporal a empresarios locales con experiencia turística, mediante el Decreto 944, publicado en el Boletín Oficial. El objetivo es ofrecer una experiencia óptima a los visitantes locales y turistas en la montaña.

Durante la próxima temporada, las actividades que se podrán realizar en el parque son con y sin nieve. Es decir que Penitentes operará con distintas propuestas adaptadas al estado del tiempo. De esta manera, se podrán encontrar, además de los servicios básicos, propuestas gastronómicas y actividades de aventura y recreativas. 

Durante los días que el clima acompañe con nevadas, también se contará con facilidades para brindar actividades propias de un parque de nieve, como el uso de trineos y caminatas con raquetas. 

En cuanto a lo que se podrá hacer sin nieve, en Penitentes se puede practicar trekking y mountain bike en sus distintas modalidades, entre otras.

La empresa MAPSA Group SA adelantó que se realizará una alianza estratégica con prestadores locales, entre los que se encuentra la oferta de transitar en vehículos 4 por 4 por el camino existente en el cerro. Esto ayuda a enriquecer la gama de propuestas de accesibilidad a todo público y en toda condición climática. 

El objetivo es que el visitante pueda obtener visuales únicas del cerro Los Penitentes y su entorno y acceder a un servicio de cafetería en “La Barraca”, ubicado en el lugar.

Es importante recordar que el último llamado a licitación pública nacional para la refuncionalización del centro de esquí Los Penitentes no logró la adjudicación a una propuesta conveniente al interés común, por lo que el lugar se cerró en octubre de 2023.

Mientras se llevan a cabo los actos útiles para concretar una nueva concesión de hasta 50 años, según la autorización legislativa, se consideró la mejor opción otorgar el uso temporario para este segundo semestre de 2024 al sector privado.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.