Jóvenes “Conectados”: más de 3500 estudiantes participaron del encuentro de innovación

Estudiantes de distintos niveles educativos y público en general participaron en la muestra “Conectados”, que contó con el respaldo de más de 120 instituciones educativas en las instalaciones del Espacio Arizu.

Durante más de un mes, los visitantes de la exposición Conectados tuvieron la oportunidad de sumergirse en un recorrido lúdico y educativo que exploró los desafíos y avances de los sistemas de comunicación actuales. Su organización estuvo a cargo de Fundación Telefónica, en colaboración con la Municipalidad de Godoy Cruz, la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y el programa Conectados por Mendoza Futura del Ministerio de Producción.

“Las instalaciones interactivas permitieron a los participantes experimentar de primera mano cómo la tecnología ha revolucionado nuestras formas de conectarnos, desde internet hasta las llamadas y mensajes”, explicaron desde la organización.

El enfoque pedagógico de la muestra fue amplio e inclusivo, abarcando a estudiantes desde nivel inicial hasta educación superior. Asimismo, estuvo abierta al público en general, ofreciendo una visión integral sobre el funcionamiento de las comunicaciones modernas y brindando una perspectiva clara del futuro de las tecnologías que nos conectan globalmente.

Federico Morabito, presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó la importancia de esta muestra para la provincia: “La exposición Conectados ha sido un evento muy interesante, que brindó a estudiantes y al público en general una perspectiva sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas. Este tipo de iniciativas no solo incentiva la curiosidad, sino que también nos prepara para enfrentar los desafíos del futuro tecnológico con una base sólida de conocimiento”.

La Fundación Telefónica reafirmó su compromiso con la divulgación del conocimiento tecnológico a través de esta exposición, que ofreció a la comunidad una oportunidad invaluable para entender de manera dinámica cómo la tecnología sigue transformando nuestras vidas y sociedades.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.