“La generación Y ha sido clave en la masificación de pagos digitales”

(Por Marcelo Pérez Sammartino - Director de Servicios Financieros de Worldline Latam) Hay 2.000 millones de millennials y 2.400 millones de centennials, por lo que representan el 27 y el 32% de la población mundial, respectivamente.

La pandemia nos ha permitido identificar claramente las tendencias en pagos digitales en las diversas generaciones, siendo permanente el traspaso de conocimiento y confianza en el uso de internet desde los más jóvenes a quienes estaban fuera de la banca digital, principalmente tercera edad y extranjeros en Argentina.


Uno de los grupos que más han podido avanzar y aportar con el aumento del uso de tecnologías para transacciones online son los denominados millennials o generación Y. Estos son nativos digitales ya que todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla por lo cual no tienen problema en usar billeteras electrónicas, pagar cuentas por internet o hacer transferencias virtuales. Las instituciones financieras están apostando por entregar más servicios a esta generación, como billeteras electrónicas, aplicación que permite contar con “dinero móvil” sin trámites eternos como los tradicionales para abrir una cuenta corriente.


De hecho, el estudio New Kids On The Block. Millennials & Centennials Primer del Bank of America Merrill Lynch, indica que hoy en día hay 2.000 millones de millennials y 2.400 de centennials, por lo que representan el 27 y el 32% de la población mundial, respectivamente.

La generación Z o centennials será clave en los próximos 10 años. Ellos nacieron con la tecnología, no tuvieron que adoptarla ni adecuarse, por lo cual es parte de su cotidianidad. El internet forma parte de su vida en forma integral, ya sea en juegos, estudios, compras o reuniones sociales, todo en ellos es la red. Serán quienes motiven un auge en la cantidad de cosas que pueden hacer pagos, incluyendo dispositivos como un reloj, automóvil o refrigerador, así como un aumento en la cantidad de cosas que aceptan pagos, como máquinas expendedoras y parquímetros, por mencionar algunos.


Sin embargo, otros grupos aún están rezagados, principalmente de tercera edad y extranjeros residentes en el país que están fuera de la banca digital, no acceden a una cuenta bancaria y tienen mucha desconfianza en las nuevas tecnologías. Pérez Sammartino resalta que si nos enfocamos en este grupo de no bancarizados pertenecientes a la tercera edad, y damos un doble clic, veremos que la oferta carece de medios o canales de uso que sean acorde al nivel tecnológico de jubilados, pensionados y personas de este segmento etario, no les facilitamos el uso, tenemos que buscar herramientas que permitan a través de medios digitales, solucionarle el problema de traslados sobre todo en crisis al ponerlos en riesgo, además de permitirles hacer uso del 100% de los beneficios y no utilizar parte de estos en grandes traslados.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.