Los productores del Este reciben oxicloruro de cobre

El fenómeno climático en Mendoza sigue castigando a los productores que sufrieron una fuerte granizada la semana pasada, principalmente en la región Este, que provocó daños de consideración en varias zonas cultivadas, donde se registraron unas 7.900 hectáreas afectadas.

El dato se desprende de un informe elaborado desde la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC). En total, solo por este último evento meteorológico, el organismo dependiente de la cartera económica local ha recibido 294 denuncias por un total estimado en 4.500 hectáreas cultivadas afectadas.

La Dirección de Agricultura de la Provincia, en conjunto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), asiste con 600 bolsas de oxicloruro de cobre a productores que recibirán beneficios hasta el 26 de enero.

“El operativo de entrega se está llevando a cabo desde este lunes 16 de manera conjunta con el Iscamen y los municipios del Este. La distribución responde a las denuncias realizadas por los propios productores”, comentó al respecto Valentina Navarro Canafoglia, directora provincial de Agricultura.

Aquellos productores que no hayan realizado la correspondiente denuncia por daños a raíz del evento del 11 de enero tienen tiempo hasta el 26 de enero para realizarla. La entrega del oxicloruro de cobre se realiza en base a la cantidad de hectáreas que han sido afectadas por esta contingencia climática. En promedio se calculan 2 kilos de este elemento por cada hectárea dañada.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.