Mariano Nicolás Scalco ganó el "Premio Joven Empresario Mendocino 2022"

Fue reconocido por su empresa "Tutiendahora", plataforma que permite crear tiendas online. El próximo 19 de septiembre competirá en Buenos Aires con jóvenes de todo el país por el Premio Joven Empresario Argentino que entregan CAME y CAME Joven. 

En el marco de una ceremonia realizada hoy en el edificio anexo de Legislatura Provincial en Peatonal Sarmiento de Ciudad, la Federación Económica de Mendoza (FEM), junto a Jóvenes FEM, CAME y Jóvenes CAME, entregó el Premio Joven Empresario Mendocino 2022. 

El ganador en esta oportunidad fue Mariano Nicolás Scalco. Además obtuvo una Mención de Honor en la categoría "Emprendimientos con base tecnológica".

Su empresa se llama "Tutiendahora" y consiste en una plataforma web que permite crear la propia tienda online. 

El objetivo es ofrecer una plataforma autogestionable, que facilite la creación de una tienda digital sin conocimientos de programación de manera fácil y sin comisiones por venta. 

Desde la firma, destacan que la plataforma es un complemento del canal de ventas tradicional o tienda física.

La jornada contó con la presencia de autoridades CAME, FEM, el Vicegobernador de la provincia, Mario Abed, el Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez y legisladores. Representando a CAME estuvo su presidente Alfredo Gonzáles y el secretario general Ricardo Diab y representando a la FEM, el titular Santiago Laugero. También asistieron directivos de cámaras sectoriales y territoriales asociadas a la FEM, miembros de la Comisión Directiva y emprendedores.

Además del Premio Joven Empresario Mendocino, se entregaron las siguientes menciones de honor según la categoría:

Antes de la ceremonia de premiación y por iniciativa de la diputada Cecilia Rodríguez, la Honorable Cámara de Diputados declaró de interés "la destacada labor de Carolina Martínez en el ámbito empresarial, gremial y de emprendedurismo". Esto mediante un proyecto de Resolución. La joven de Tunuyán, se desempeña en la actualidad como presidenta de Jóvenes FEM. 

Sobre el Premio Joven Empresario Mendocino
El objetivo es reconocer a los jóvenes emprendedores de la provincia. Este concurso que se hace todos los años, cuenta con el apoyo de CAME y CAME Joven y está dirigido a cualquier persona de todo el territorio provincial, que tenga entre 18 y 40 años y que cuente con una empresa o un emprendimiento en el ámbito local.

El jurado
Un jurado especializado fue el encargado de evaluar los proyectos presentados y elegir al ganador. Este año estuvo integrado por los siguientes profesionales: 

Martín Sánchez: Director General Agromaq Virdó y Co-founder Espacio Lodo.

Paula Cohen: Directora de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza.

María Laura Hunau: Directora Ejecutiva Junior Achievement Cuyo.

Juan Pablo Miguel: Coordinador de Vinculación y Transferencia Tecnológica en UNCuyo. 

Rodolfo Giro: Fundador del Polo Tic Mendoza y Co-Founder Interbrain Innovation.

Cabe destacar que el flamante ganador del Premio Joven Empresario Mendocino, Mariano Nicolás Scalco, competirá el próximo 19 de septiembre con jóvenes de todo el país por el Premio Joven Empresario Argentino en Buenos Aires.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.