Mendocinos seleccionados entre 500 postulantes para crear la imagen de la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo

Un único equipo argentino, compuesto por profesionales de nuestra provincia, llegó a la última instancia de la competencia para crear la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.

Un equipo compuesto por profesionales mendocinos quedó seleccionado entre más de 500 postulaciones de grupos de publicistas, diseñadores y creativos de la región para crear la imagen de la Marca Región América Latina y el Caribe de CAF-Banco de Desarrollo.

Esta entidad, que apunta a convertirse en el banco verde y azul de la reactivación económica y social de la región, anunció a los cinco equipos seleccionados, que viajarán a San Pablo (Brasil), para participar en la recta final del concurso para crear la imagen que la representará ante el mundo, impulsando una identidad unificada que resalte su singularidad, las oportunidades para el turismo, las inversiones y la proyección como región solución.

El único equipo argentino seleccionado en la convocatoria, liderado por Diego Gabriel César, licenciado en marketing, y Claudio Cicchinelli, diseñador industrial con especialidad gráfica, director creativo y de arte, de MDA Consultora y socios en Tornare Place Branding, con más de 25 años de profesión en su haber. Desarrollan estrategias de comunicación y diseño de marcas institucionales y gubernamentales, y participarán en el bootcamp en San Pablo, del 12 al 15 de mayo, en conjunto con Agustín Neglia, comunicador; Clara Rubio, geógrafa, y Fernanda Rubio, antropóloga, como parte del grupo de trabajo remoto.

En este evento, accederán, junto a los otros cuatro equipos convocados, provenientes de Chile, Colombia, Ecuador-Brasil y Venezuela, a sesiones de inspiración, talleres y mentorías, que estarán guiadas por profesionales de la región con reconocida trayectoria en desarrollo de marcas, para luego realizar la conceptualización y desarrollo de imagen de la nueva marca América Latina y el Caribe, eslogan, brandbook y video conceptual de la marca.

La imagen de la marca regional que resulte ganadora se presentará el 15 de mayo, a las 17.30 de Brasil, en un evento organizado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en colaboración con ONU Turismo. Representantes de la empresa privada y del sector cultural, así como autoridades del gobierno de Brasil y de otros países de la región, dialogarán sobre las ventajas competitivas de América Latina y el Caribe como destino turístico y de inversiones y de las oportunidades que genera la diversidad cultural de nuestros países, para que la región tenga una identidad única y el potencial de las industrias creativas para impulsar el crecimiento de las economías.

Para participar en la Presentación de la Marca Región América Latina y el Caribe en formato streaming en vivo, las personas interesadas deberán registrarse en forma gratuita en el siguiente enlace: https://www.caf.com/es/actualidad/eventos

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.