Mendoza abre alternativas de negocios con Estados Unidos (con un posible Hub logístico en Miami)

Dos empresas norteamericanas con importante trayectoria logística y comercial en al menos seis estados de EE.UU. se reunieron con empresarios mendocinos para presentarles la posibilidad de un hub logístico en Miami. Además ofrecieron sumarle acciones comerciales de sus productos como un servicio complementario, que incluya tanto e-commerce como ventas on trade y off trade.

Se trata de Craft Dummy Distributors, que ha realizado una alianza con el World Trade Center Miami, para ofrecer la logística y comercialización de los productos mendocinos.

“Estados Unidos es el mayor consumidor de vinos del mundo, con unos 34 millones de hectolitros en 2022. Actualmente es también el primer mercado de destino de los vinos de Argentina y de Mendoza. En cuanto a los alimentos, también son grandes importadores, con crecimiento de consumos orgánicos y gourmet, en donde tenemos alimentos de alta calidad para ofrecer. El objetivo de las plataformas o hubs logísticos es poder tener los productos más cerca de los clientes para aprovechar las oportunidades comerciales”, explicó Patricia Giménez de ProMendoza.

La agenda de los empresarios estadounidenses comenzó el martes con reuniones con empresas del Este y el Valle de Uco. Culminó este viernes con una exposición de su visión del mercado de Estados Unidos y los servicios que ofrecen, frente a empresas del Gran Mendoza. Las presentaciones estuvieron a cargo de Ricardo Cabrera (CEO de Craft Dummy Distributors), Clever Espina (vicepresidente de Craft Dummy Distributors), Ivan Barrios (presidente de World Trade Center Miami), Alice Ancona (COO & SVP de World Trade Center Miami) y Patricia Giménez.

Alice Ancona, directora de Operaciones de World Trade Center Miami, resumió la visita en algunas palabras: “Estamos en Mendoza conociendo compañeros y potenciales clientes. Les mostramos el tamaño del mercado americano y las oportunidades que tienen las compañías de bebidas y comidas de Mendoza en Estados Unidos. Además, queremos promover nuestra feria, la Americas Food & Beverage 2024, que se llevará a cabo en el mes de septiembre”. Explicó que este evento contará con más de 600 expositores de 50 países en un predio de más de 20 mil metros cuadrados ubicado en Miami.

Por su parte, Ricardo Cabrera Cabal, CEO de Craft Dummy Distributors, sumó: “Hemos estado trabajando muchos años en crear un hub logístico, un hub comercial para la región de Mendoza y gracias a Dios hoy aquí estamos para presentarles esta oportunidad. Cuando estén preparados para exportar a Estados Unidos, y distribuir a un nivel nacional, estamos dispuestos para ayudarlos durante este envío y durante la comercialización de sus productos. Muchas gracias por estar hoy. Estoy súper orgulloso de tener la oportunidad de representarlos en nuestro país y en otros países alrededor del mundo”.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.