Mendoza apuesta a la tecnología: ahora fomenta el uso de las billeteras electrónicas en el sector turístico

Actualmente son más de $70 millones disponibles mediante los reintegros del programa Mendoza Activa.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a su par de Cultura y Turismo, Mariana Juri, se reunieron con las cámaras que nuclean a los empresarios del sector, para delinear estrategias en busca de un mayor uso de los créditos de consumo, que a través de las billeteras electrónicas, tienen los beneficiarios del programa Mendoza Activa.

“Queremos diversificar la oferta de servicios culturales y turísticos que se ofrecen para aquellos poseedores de crédito a través de Mendoza Activa”, explicó la ministra Juri. Vale recordar que el programa de fomento a la inversión privada establece la devolución del 40% sobre el total invertido, 20% en efectivo a través de aportes no reintegrables, 10% con un bono fiscal para pago de impuestos locales que podrá ser transferido y el 10% restante vía un crédito en una billetera virtual para ser utilizado en compras destinadas a los sectores más castigados por la pandemia, como el turismo, la gastronomía o el esparcimiento.

La intención del Gobierno de Mendoza es activar la oferta de los servicios culturales, turísticos y gastronómicos a través de promociones, programas de fidelización, ofertas para baja temporada y compras anticipadas, para evitar la paralización del crédito existente en las tres billeteras virtuales vigentes: Mendoza Pago TIC, Ultra y Yacaré.

Al respecto, el ministro Vaquié detalló que “en este momento hay más de $74 millones disponibles en las billeteras que corresponden a los proyectos aprobados en las diversas ediciones de Mendoza Activa. Las proyecciones nos indican que ese número ascenderá a $137 millones en breve, si tenemos en cuenta los proyectos presentados y en estado de evaluación. En este momento, el sector que mayor uso hace de este crédito tiene que ver con la construcción, los grandes comercios dedicados a este rubro, ya las están recibiendo”.

Tanto el crédito fiscal como el crédito de consumo es transferible, por lo cual el dinero disponible del programa puede terminar en usuarios que no son beneficiarios directos de Mendoza Activa y que se vuelcan a realizar actividades turísticas dentro de la Provincia, teniendo en cuenta el contexto de pandemia y las posibles restricciones a la circulación en otras provincias.

El programa Mendoza Activa cerró su quinta etapa, con inversiones por más de $1.286 millones, con 251 proyectos presentados en diciembre por parte de los sectores productivos de Mendoza. De esta forma, en un año marcado por la pandemia y la parálisis económica en todo el mundo, la provincia logró movilizar un total de $7.872 millones en inversiones privadas en seis meses, manteniendo activa la producción y el empleo en un contexto adverso.

Fuente: Prensa Mendoza.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.