Mendoza, finalista del desafío de ciudades "OPCC: One Planet City Challenge"

La Ciudad de Mendoza fue seleccionada como finalista del desafío de “Ciudades de un solo planeta”, O.P.C.C. por sus siglas en inglés (One Planet City Challenge), organizado por la WWF (World Wildlife Fund) y coordinado en Argentina por la Fundación Vida Silvestre (FVS), en un evento que se está desarrollando en México.

Este logro fue alcanzado a partir de las políticas que viene implementando la capital mendocina desde el 2020, en el marco del Plan de Acción Climática (PLAC). El mismo fue reportado en la plataforma de divulgación global CDP, por parte del equipo técnico RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) para cumplir con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) y así participar de esta iniciativa.

“La Ciudad de Mendoza ha sido premiada por su política climática, en el marco de un concurso internacional organizado por World Wildlife Fund. Se trata de su selección como finalista del desafío de “Ciudades de un solo planeta”, por sus diferentes estrategias de mitigación y adaptación frente al cambio climático”, manifestó el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio, Sebastián Fermani.

Este reconocimiento internacional le brinda a la capital mendocina la posibilidad de participar de la Campaña Global de Difusión de Buenas Prácticas en Ciudades "We Love Cities". A través de la misma, se visibilizarán y seleccionarán acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático, como las que el municipio viene desarrollando, en un contexto de “competencia” a nivel internacional.

El proyecto OPCC es una disputa bienal entre ciudades de todo el mundo para acelerar la transición hacia un futuro sostenible y movilizar la acción climática para cumplir con el Acuerdo de París. Un jurado de especialistas de todo el mundo evalúa los planes, programas y acciones de Desarrollo Urbano para Bajas Emisiones y Cambio Climático, insertados en la plataforma común de informes ICLEI-CDP, escogiendo a tres ciudades en cada país (en este caso la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Buenos Aires), de las cuales una es distinguida como ganadora nacional. En una última instancia, se selecciona a la ganadora global de OPCC.

En este sentido, el municipio presentó en México las diferentes políticas climáticas, compartiendo los desafíos que las comunas enfrentan al momento de gestionar la agenda ambiental. La Ciudad de Mendoza recibió por parte de la organización un reconocimiento a causa de las acciones ambientales desarrolladas en pos de consolidar una ciudad resiliente y sostenible.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.