Mientras la empresa Danone (con un pie en Mendoza) anuncia su certificación B, en medios nacionales ya se habla de retiros voluntarios a nivel país

(Por Redacción InfoMendoza) La compañía internacional anunció que recibió la certificación por ser una empresa responsable por el medio ambiente. En paralelo es noticia en diarios de alcance nacional, donde consignan que la empresa francesa abriría retiros voluntarios para su personal en Argentina.

Aguas Danone está en el centro de las miradas, primero porque anunció que fue distinguida con el reconocimiento de Empresa B, debido a su compromiso de triple impacto ambiental, económico y social. En paralelo, de acuerdo a medios nacionales, la empresa inició un plan de retiros voluntarios, mientras que puso a revisión su emporio de aguas y lácteos.

La certificación B

Esta empresa francesa con sede en Mendoza recibió la recertificación como Empresa B, con la que se distingue internacionalmente a las organizaciones que cumplen con su compromiso de triple impacto: ambiental, económico y social, a partir de la evaluación de prácticas vinculadas con toda su cadena de valor, incluidos los colaboradores, la comunidad y los clientes.

 “Somos un actor responsable y por eso desde nuestro propósito ‘One Planet. One Health’ tenemos el compromiso de conectar la salud de la población con la salud del planeta. Por eso asumimos el desafío cotidiano en la innovación y en los procesos de cara a todos los actores comunitarios. Desde ahí consolidamos nuestro rol como empresa B, que hoy recertificamos con legítimo orgullo”, afirmó Agustín Mostany, Director General de Aguas Danone Argentina.

Se tuvieron en consideración los programas integrales en reciclabilidad y huella de carbono. Entre ellos, el programa de reciclaje inclusivo, el programa del Río Mendoza y Río Chubut, el desarrollo de productores de pomelo, las plataformas de acceso al agua y los programas de eficiencia energética y consumo de agua de la Reserva Natural Villavicencio.

En paralelo a este reconocimiento, Danone se integró – por votación de sus miembros - al Consejo Asesor de Sistema B en Mendoza, en función de la certificación que ya tiene desde hace 3 años, y por ser calificada además como un “gran actor del Mercado”, lo cual contribuirá a potenciar las acciones y el impacto en la comunidad de dicha provincia.

El plan de retiros voluntarios

De acuerdo a lo publicado por la periodista de Diario Clarín, Silvia Naishtat, se detalla que desde París, sede madre de la empresa, se tomó la decisión de una reorganización de la empresa ante la estrepitosa caída de sus números. Los negocios en América del Sur, puntualmente en nuestro país y Brasil, son los que peor se encuentran, ya que sus pérdidas se cuentan por millones. Ante este panorama despedirá a un gran número de sus empleados en todo el Mundo.

En dicho informe, se destaca que se abrieron los retiros voluntarios, los cuales tendrán tres etapas escalonadas hasta el 19 de febrero para que el personal notificado se inscriba.

“En una primera etapa las condiciones son más ventajosas con una suma de dinero equivalente al 170% de la indemnización y que se recibe todo junto con acompañamiento posterior a la salida con varias cuotas de $100.000. En la segunda etapa la suma es menor, el 150%”, detalla la periodista Silvia Naishtat.

A su llegada a nuestro país, Danone formó una alianza con La Serenísima, con quien comparte la división de yogures y postres. En lo que respecta a aguas minerales, la empresa es líder del mercado, con marcas como Villavicencio, embotellada en Mendoza y Villa del Sur, embotellada en Chascomús.

Este y otros negocios que también registra en la empresa, tienen un total de 5.000 personas empleadas

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Orgullo mendocino: Roger Zaldívar, entre los 50 mejores oftalmólogos del mundo

El oftalmólogo mendocino Roger Zaldívar fue incluido en la prestigiosa Power List 2025 de la revista británica The Ophthalmologist, un ranking que destaca a los 50 líderes más influyentes del mundo en la especialidad. La distinción lo posiciona como uno de los referentes globales en oftalmología, y su inclusión fue celebrada tanto en el ámbito médico como en su tierra natal. “Me motiva poder dejar una huella y que sea desde Mendoza al mundo”, declaró en diálogo con Radio Mitre Mendoza desde Italia, donde se encuentra de viaje por trabajo.