Milei en Mendoza: la convención anual de IAEF reúne a los máximos líderes del país

(Por Carla Luna) Mendoza reunirá a empresarios y políticos de gran relevancia del 5 al 8 de septiembre en la Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas. 

Entre los días 5 y 8 de septiembre próximo, en Mendoza, se llevará a cabo la 45º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), bajo el lema “Cambiar para Integrar. El desafío de construir el Sueño Argentino”.

Pese a que la agenda del evento convoca importantes personalidades de los ámbitos económico, político y empresario, que debatirán acerca de diversos temas, la visita y exposición más esperada es la del presidente Javier Milei que llegará a Mendoza este viernes 6 de septiembre para participar de la segunda jornada y cierre de la 45° Convención Anual del IAEF. 

En medio de reformas sustanciales como es la laboral y la baja del Impuesto País, y el veto a los cambios en la actualización de las jubilaciones, hay una gran expectativa sobre la disertación del presidente y de sus funcionarios que también formarán parte del evento en Mendoza.

Tendrán su espacio de disertación: La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; secretario de Finanzas, Pablo Quirno y Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación. También el presidente y vicepresidente del Banco Central, Santiago Bausili y Vladimir Werning, además del Gobernador de la Provincia Alfredo Cornejo. 

La visita del presidente genera gran expectativa,ya  que es la primera  en calidad de mandatario nacional y según se indicó será muy ajustada su agenda en Mendoza. Incluso no hay prevista ninguna actividad de Milei en conjunto con el gobernador Alfredo Cornejo, sólo el espacio que compartirán en este evento que reúne a economistas y financistas. 

Tanto la Convención como el Congreso del IAEF, que se realizan anualmente, se han convertido en enriquecedores foros de debate acerca de cuestiones económicas, políticas y sociales de la Argentina y su reinserción en el mundo. El IAEF es, asimismo, un referente destacado en cuestiones económicas y financieras en nuestro país y en el mundo, siempre fiel a sus políticas fundacionales del intercambio de ideas y conocimientos de manera libre y abierta, con argumentos apoyados en la ética profesional, los conocimientos técnicos y el profesionalismo. La 45º Convención del IAEF quedará oficialmente inaugurada con la Ceremonia de Apertura, que contará con las palabras del Presidente del IAEF, Diego Cazorla, y del Intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, siendo el cierre la máxima apuesta con las palabras del Presidente Javier Milei. 

Algunos de los principales temas a ser tratados en la 45º Convención Anual, serán: encuesta de Inversión y Financiamiento EY, inserción e integración Internacional: un nuevo contexto geopolítico, Argentinos exitosos en el Mundo, coyuntura Económica nacional e Internacional, Coyuntura e  Integración Política, Integración Social y Seguridad, Integración Productiva Industria, Campo, Conocimiento. Integración empresa sindicato, Integración Federal respecto a la diversificación productiva y exportadora, Integración Tecnológica, Desarrollo de las Provincias en la próxima década, Liderazgos, Integración y valores, Integración Regional: oportunidades de crecimiento y desarrollo, Implementación de la desregulación, reforma y transformación del Estado y Cambiar para Integrar.

El evento cuenta con una interesante agenda oficial y una agenda paralela social que permite mostrar el lado más recreativo de la provincia. 

También disertarán: 

  • Pablo De Gregorio – Presidente del Comité Organizador. 

  • Ricardo López Murphy – Diputado Nacional.

  • Miguel Ángel Pichetto - Diputado Nacional.

  • Juan Schiaretti - Ex gobernador de la Provincia de Córdoba.

  • Martín Tetaz – Diputado Nacional.

  • Alejandro Kelman - Socio de EY.

  • Gastón Remy - Co-Founder and CEO at Nuqlea.

  • Diego Guelar – Diplomático. Abogado. ExEmbajadorde Argentina.

  • Juan Carlos De Pablo, Economista.

  • Dante Sica – Director de ABECEB.

  • Jorge Knoblovits -Presidente de DAIA.

  • Rafael Grossi - Director General del OIEA.

  • Andres Malamud- Politólogo e investigador en la Universidad de Lisboa.

  • Ramiro Castiñeira –Director de la consultora Econométrica. Miembro del Consejo de Asesores de Presidencia dela Nación.

  • Alejandro Werner – Founding Director de Georgetown AmericasInstitute/Director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • Juan Balbin – Miembro del Consejo Consultivo de CREA.

  • Sebastián Mocorrea– Presidente de Argencon.

  • Martín Rappallini - Presidente de UIPBA.

  • Carlos Banacloy - Ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro.

  • Pedro Dellarosa -Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba.

  • Rolando Figueroa - Gobernador de la Provincia de Neuquén.

  • Rodolfo Vargas Arizu - Ministro de Producción de Mendoza.

  • Roberto García Moritán - Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.

  • Agostina Pechi– ManagingDirector - Head of EM and Commodities Local Sales and LatinAmericaStructuredCredit Sales at Goldman Sachs.

  • Agustin Bellido – CEO de IBM.

  • María Laura García – Presidenta y Fundadora Global News Group. Autora de El Desafío Digital.

  • Agustina Fainguersch – Managing Director, Spanish-SpeakingLatinAmerica& Miami de Meta (Facebook).

  • Ignacio Bartolomé - CEO de Grupo Don Mario .

  • Amalia Sáenz- Country Manager & SVP CorporateAffairsde Lake Resources.

  • Gerardo Martínez - Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT / Secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

  • Santiago Kovadloff – Filósofo.

  • Miguel Zonnaras-Presidentede Georgalos.

  • Julio Velarde - Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.

  • Silvana Tenreyro– Profesora de Economía en la London SchoolofEconomics y miembro externo del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra. 

  • Vicente Campenni - Vicepresidente de INVAP.

  • Juan Ignacio Maquieyra -Director Ejecutivo de TECHO Argentina.

  • Sergio Torres – Juez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

  • Jorge Mandelbaum – Presidente de CIPPEC.

  • Esteban Bullrich– Fundación Esteban Bullrich.

  • Cristian Jerónimo - Secretario General del Sindicato de los Empleados de la Industria del Vidrio.

  • Gustavo Bazzan– Periodista.

  • Florencia Donovan – Periodista.

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.