Oportunidad para pymes mendocinas de colocar productos en Supermercados Dia

Con el objetivo de ampliar su cadena de valor y contribuir al desarrollo empresarial de los barrios y comunidades donde opera, Dia invita a PyMES de todo el país a sumarse a su ecosistema.

Dia Argentina presenta su primera convocatoria nacional de proveedores, dirigida a PyMES y productores locales que deseen contribuir al desarrollo de sus Productos marca Dia, una marca moderna, cercana y de calidad. La compañía líder en proximidad, busca aliados estratégicos en su objetivo de facilitar a sus clientes una alimentación de calidad a precios accesibles. El foco estará  puesto en las categorías Alimentación dulce y salada, Bebidas, Refrigerados y Congelados, Higiene, Limpieza y Perfumería.

De esta manera, Dia Argentina invita a nuevos proveedores a sumarse a su cadena de valor y unirse a las más de 200 PyMES argentinas que desarrollan los productos marca Dia que pueden encontrarse en las más de 1000 tiendas de proximidad, en Diaonline.com.ar y en la App Dia. Los interesados podrán completar el formulario de inscripción con datos personales y características de la empresa en  diaonline.com.ar/proveedores-dia hasta el 1 de mayo de 2024. 

“Hace más de 25 años que operamos en Argentina y nuestro compromiso con el país se refuerza día a día. La proximidad es nuestra esencia y nos ofrece una posición única para generar un impacto real en la sociedad. Por ello, diariamente trabajamos en forjar relaciones transparentes y sólidas con nuestros proveedores para ofrecer gran calidad a precios accesibles y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo del tejido empresarial de los barrios y las regiones donde estamos presentes”, comentó Agustín Ibero, CEO de Dia Argentina.

Con más de 1000 referencias de todos los rubros, la marca Dia es sinónimo de gran a calidad a precio accesible y se posiciona como un aliado del ahorro de los hogares, con un peso del 30% en la cesta de compras. 

”Esta es una oportunidad única mediante la cual invitamos a emprendedores, PyMES y productores locales a ayudarnos a ampliar nuestra red y nuestra propuesta de marca propia. Dia es una marca referente en la alacena de millones de hogares. Sumándose a nuestro ecosistema, promoveremos juntos el desarrollo industrial local, con más oportunidades de empleo. Y, además, nos impulsará en nuestro propósito de ofrecer gran calidad al alcance de todos” explicó Agustín.

Dia ya es un vecino más del barrio. En Argentina, Dia se ha consolidado en 2023 como líder en proximidad, dado que es la cadena con mayor presencia a nivel nacional. Dia ofrece un servicio esencial que conecta con el corazón de los barrios y produce un gran impacto económico en las comunidades en las que está presente con oportunidades de empleo y emprendimiento. No solo para las PyMES locales con las que desarrolla su marca propia, sino también para los emprendedores, gracias a su innovador modelo de franquicias que genera oportunidades de negocio sólidas, rentables y accesibles. 

“Queremos ser la tienda de barrio y online favorita de nuestros clientes, por eso seguimos trabajando para que nuestro surtido tenga la mejor oferta en productos frescos y una marca Dia de altísima calidad y precios accesibles. Es por eso que hacemos esta convocatoria, ya que nuestros proveedores son parte clave de nuestro negocio por su esfuerzo y compromiso para hacer real nuestro propósito y por compartir nuestra pasión por el cliente”, destacó Ibero.

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.