ProMendoza eligió autoridades y Alfredo Cecchi nuevo presidente

Como cada año, se realizó el cambio de autoridades de ProMendoza y asumió el cargo de presidente Alfredo Cecchi, autoridad máxima de la Federación Económica de Mendoza e integrante del Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Mediana Empresa.

Cecchi, además, es presidente de la Federación Argentina de Parques Industriales y de Parques y Zonas Industriales de Mendoza (PAZIM). Forma parte de la Asociación Industrial de San Carlos y participa de la actividad olivícola con Aceites del Valle Trading SA, ubicada en la zona industrial de ese departamento. Es director de la Asociación Olivícola de Mendoza (ASOLMEN) y administra una empresa chilena dedicada al rubro de la aceituna.

Luego de su asunción, el flamante presidente destacó que  “será un año decisivo para las exportaciones y fundamentalmente para las economías regionales. Imagino 12 meses muy intensos, después de una caída importante de las exportaciones, producida por la crisis de los contenedores, el transporte internacional y un cambio en los mercados mundiales”.

“Vamos a tener que trabajar mucho para ubicarnos en este nuevo escenario de oferta y demanda, provocado por la crisis del transporte y por el bajo tránsito marítimo, con aumentos de costos casi insostenibles. Trabajaremos con todo el apoyo de CAME, por eso nos acompaña su secretario General, Ricardo Diab, apoyando nuestra gestión firmemente y esta posibilidad que tenemos cada 4 años de presidir la Fundación ProMendoza”, culminó Cecchi.

Por su parte, Ricardo Diab, que además de su función en CAME, es cónsul Honorario de Brasil, expresó que, desde su organismo, “acompañaremos las iniciativas de ProMendoza, fundamentalmente en las relaciones con Brasil, con acuerdos que ya están vigentes, con una agenda de actividades que ya están programadas, presentando Argentina en el país vecino y facilitando los negocios entre ambos estados”.

Es importante aclarar que Fundación ProMendoza, es un organismo mixto conformado por el Gobierno de la provincia, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, la Federación Económica de Mendoza y la Bolsa de Comercio de Mendoza, y prevé en su estatuto el cambio anual de autoridades, con rotación del Ministro Economía y Energía y de los presidentes de cada una de las instituciones privadas.

La nueva conformación de autoridades

En esta ocasión, ante la presencia de los miembros del Consejo de Administración de la Fundación, asumieron:

  • Presidente  ALFREDO CECCHI F.E.M.
  • Vicepresidente 1º  ENRIQUE ANDRÉS VAQUIÉ Gobierno de Mendoza 
  • Vicepresidente 2º  DANIEL ARIOSTO  U.C.I.M.
  • Vicepresidente  3º  LUIS ABREGO Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
  • Secretario General  LUIS STEINDL Bolsa de Comercio de Mendoza S.A.
  • Tesorero  JUAN ENRIQUE JOSÉ VICIANA U.C.I.M
  • Pro-Tesorero  MARCELO DANIEL JAPAZ  Gobierno de Mendoza
  • Vocal  GRACIELA ROVERA F.E.M.
  • Gerente General MARIO LÁZZARO

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.