¿Qué tener en cuenta a la hora de invertir?

(Por Elena Alonso) Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de invertir y escuchamos o leemos palabras que no entendemos y por eso desistimos en empezar en instrumentos que sean diferentes a los tradicionales a los bancos o ya conocidos.

Hoy hay muchas alternativas de inversión que no son las tradicionales y que nos despiertan interés, pero ¿cómo saber cuáles son las adecuadas para mi objetivo de inversión y para mi perfil de inversor?

Entonces acá ya se presenta la primera pauta importante: establecer un objetivo de inversión, cuando tiempo puedo dejar que los fondos estén en una alternativa de inversión sin tener que retirarlos, en dónde voy a colocar el resultado de la misma, qué riesgo estoy dispuesto a asumir y que rentabilidad espero.


Entonces es saber que liquidez necesito, es decir, ¿cuándo voy a necesitar hacerme del efectivo para afrontar el gasto por el cual estoy ahorrando e invirtiendo? A su vez tener en cuenta qué riesgo estoy dispuesto a soportar, y acá esto está relacionado con la volatilidad del activo que elijo, que no es más que la variación de precios en un período de tiempo. Un ejercicio importante para hacer y conocer cómo soy al respecto es pensar lo siguiente: si el valor de la inversión baja un 30%, ¿qué hago? ¿Vendo, me mantengo, o aprovecho y compro más porque espero que el precio se recupere? Obviamente que si respondo vendo soy más conservador que las otras dos opciones. 

Por otro lado en cuanto a la tasa de interés que espero de la inversión , hay que tener en cuenta que en Argentina es importante pensar en diferentes puntos de referencia como la tasa de inflación (aumento sostenido de los precios) y la tasa de devaluación ( aumento del valor del tipo de cambio del peso respecto del dólar americano). Para ello hay que tratar de que la tasa de interés real ( tasa que me paga la inversión menos la tasa de inflación) sea mayor a 0%, para que realmente mi poder de compra sea mayor  después del plazo de inversión. Idealmente también poder tener cobertura respecto del tipo de cambio, para que mi inversión medida en dólares aumente también durante el tiempo.


Estar asesorado es importante, y eso quiere decir que tengo que entender lo que estoy haciendo con mis ahorros/inversión, sentirme seguro y tranquilo. Nuestro trabajo como asesores financieros es brindarles a nuestros clientes esa tranquilidad diaria de acompañarlos en sus decisiones de inversión y tener en cuenta todas estas variables.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.