¿Querés ser tu propio jefe? Así impulsa Maipú la generación de emprendimientos a través de microfranquicias

(Por Fernando Bedini) El municipio da un nuevo paso en la búsqueda por generar actividades económicas, presentando un programa de Microfranquicias. InfoMendoza entrevistó a Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

El problema del empleo ha sido una de las principales preocupaciones de Maipú durante la pandemia. Hace poco el municipio presentó un acuerdo para la generación de emprendimientos comerciales destinados a vecinos desempleados.

Así fue cómo surgió la creación de heladerías de garaje; ahora el municipio da un nuevo paso a la búsqueda de generar actividades económicas presentando un programa de Microfranquicias.

Para conocer más al respecto InfoMendoza dialogó con Maximiliano Gabrielli, director de Desarrollo Económico de Maipú.

En primer lugar Gabrielli destacó que esto surge luego que el municipio firmara un convenio con la Cámara de Franquicias de Mendoza. “Pasó con las heladerías, en Maipú se crearon seis heladerías de garaje. Así que ahora manteniendo la misma lógica y agregando contenidos, surge el convenio de las microfranquicias” detalló Gabrielli.

Para comprender más este interesante proyecto, el Director de Desarrollo Económico explicó que esto tiene un “triple impacto”. El primer impacto es que genera autoempleo, una persona con poco dinero puede tener un negocio con una marca reconocida, con una metodología establecida, con certificación de procesos, tecnología, calidad de insumos, etc.

El segundo impacto hace que las marcas de Maipú puedan franquiciarse, independientemente del rubro que sea, es decir, que comercios o empresas de la comuna pueden franquiciar sus marcas. Por último, el tercer impacto es que permite la posibilidad que las personas entren al mundo de las franquicias

“Se da la posibilidad que nuevas marcas se instalen en Maipú. Todos los cafés de marcas conocidas que se ven, son franquicias. Esto te asegura que el café tenga la misma calidad en todos lados, tengas el mismo layout, los mismos procesos. Ahora también lo puede tener una Panchería, una boutique, una panadería”, ejemplificó Gabrielli.

Sobre el modelo de franquicias, Gabrielli destacó que tiene muchos beneficios, entre ellos destaca que llega con procesos armados, los cuales ahorran mucho tiempo y dinero para las personas que decidan invertir. 

“El modelo trae procesos de compra claro, procesos para la atención al cliente, para la higiene y seguridad. Teniendo una franquicia, sabes que el producto que vas a tener es bueno, no tenés que ir probando productos a ver si funcionan, tampoco buscando proveedores.  Todas estas cosas resuelven mucho el tema, por eso es que el sistema de franquicias funcionan bien en el mundo” agregó el director de Desarrollo Económico.

Para que las personas puedan conocer en profundidad este importante tema y que al mismo tiempo se animen a invertir, la municipalidad de Maipú presenta hoy jueves 10 desde las 19, una charla informativa sobre las microfranquicias y poder llevar adelante estos proyectos.

Sobre inscripciones, Grabrielli confirmó que en pocas horas ya se habían anotado muchas personas y que la misma seguirá hasta mañana, así que quienes no se han sumado, todavía tienen tiempo de hacerlo.

Coordenadas

Hoy, 19 horas

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfoTVyk49WRbNJV8tGQbbM-DMD1UKrwbGV-h80r_Ko88-6w_g/viewform 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.