Redacciones5G de Telecom se presentó en Mendoza

Una jornada en el Cicunc, cuyo anfitrión fue el Media Lab de la UNCuyo, con Álvaro Liuzzi y Eduardo Aguirre  se llevó a cabo la presentación de este programa.

El jueves pasado, Telecom convocó a profesionales de la comunicación en Cicunc , perteneciente a la  UNCuyo para presentar Redacciones5G es el programa de Telecom Argentina que acompaña la evolución del periodismo con información, tendencias y herramientas sobre el futuro de los medios, de la mano de la innovación en tecnología. El encuentro contó con dos disertaciones por parte de los profesionales Álvaro Liuzzi y Eduardo Aguirre, periodista de Infonegocios quien se refirió a los Formatos para capturar audiencias. 

Ambos dieron cuenta del  alcance del programa Redacciones5G de Telecom, el cual tiene el  propósito de difundir el valor que internet y las nuevas tecnologías digitales, aportan al ejercicio periodístico y a la gestión de los medios de comunicación. 

Su lanzamiento más reciente es Periodismo IA, la guía para la integración de inteligencia artificial en procesos periodísticos y medios. Este documento constituye una herramienta de valor que contribuye a potenciar la labor periodística cotidiana, de la mano de información clave sobre el desarrollo tecnológico del momento.

Además, Redacciones5G ofrece capacitaciones gratuitas a medios y redacciones, tanto de manera presencial como virtual. En formato de newsletter mensual y gratuito, compila las experiencias más destacadas en innovación de medios de Argentina y el mundo, reuniendo una comunidad con más de 1500 suscripciones de líderes de medios en el país y la región. Con la edición del podcast que lleva su mismo nombre, el programa creó un nuevo espacio en el que amplifica el debate y la reflexión, con entrevistas a protagonistas de la transformación de la actividad periodística. En la sección web, Mojo Academy, el programa comparte contenido detallado que potencia la producción periodística con la tecnología
como plataforma y herramienta. 

Desde su nacimiento, en 2015, y a raíz de su sostenido crecimiento, el programa se consolidó como referente en la industria periodística de habla hispana. Hasta el momento, Redacciones5G alcanzó a más de 250 medios de Argentina, Uruguay, Chile y Bolivia; contribuyó a la formación de más de 7.000  rofesionales del Periodismo y a más de 2500 estudiantes de Comunicación y carreras afines.

Pueden encontrar toda la info sobre el programa y link de descarga de PeriodismoIA, en las redes sociales del programa: Instagram y X : @redacciones5g.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.