Una empresa francesa invierte en el agua mendocina y apuesta a la mejora hídrica de la provincia

Veolia, compañía francesa líder en soluciones ambientales para municipios e industrias firmó un convenio con Aguas Mendocinas (Aysam) para desarrollar tres importantes proyectos que optimizarán el acceso al agua potable y la gestión de los lodos cloacales de la provincia.

La empresa francesa, se encuentra ejecutando tres importantes proyectos en colaboración con Aysam, consolidando su posición como referente en soluciones tecnológicas para la gestión eficiente del agua en la región.

“Argentina nos presenta muchos desafíos hídricos y desde Veolia nos enorgullece estar posicionados del lado de la solución. Estamos muy agradecidos con la confianza depositada por Aysam en nuestras tecnologías y experiencia”, declaró Gustavo Calvi, CEO de Veolia Argentina y Uruguay.

Entre los proyectos destacados se encuentra la utilización del Hunter Meter, una solución diseñada por Veolia para el diagnóstico y optimización de medición para grandes consumidores de agua potable del Área Metropolitana. Esta iniciativa implementará una plataforma analítica digital de última generación para la gestión centralizada del consumo, permitiendo una administración más eficiente del recurso hídrico.

Paralelamente, Veolia también lleva a Mendoza el He-Tracer, un servicio innovador para la detección de fugas en redes de agua potable. Este proyecto pionero utiliza tecnología de gas trazador (helio) para identificar fugas no visibles en 10 kilómetros de red, estableciendo nuevos estándares en el mantenimiento preventivo de infraestructura hídrica.

Además recientemente, Veolia completó exitosamente los estudios para la optimización de la gestión de las lagunas de tratamiento de efluentes cloacales de Campo Espejo. Dicho proceso incluyó un exhaustivo diagnóstico geofísico de las lagunas, aportando recomendaciones clave para la implementación de sistemas de gestión a mayor escala, además del diseño de un proceso de extracción, acondicionamiento y deshidratación de lodos, validado por ensayos piloto.

Estos proyectos reafirman el compromiso de Veolia con la innovación tecnológica aplicada a la gestión sustentable del agua en Argentina, contribuyendo significativamente a la modernización de la infraestructura hídrica de los servicios sanitarios de Mendoza.

La “carne del futuro” se cultiva en San Rafael: la gírgola gana terreno como alternativa productiva

En el corazón del oasis sur mendocino, una nueva alternativa agroproductiva empieza a echar raíces con fuerza: la gírgola, un hongo comestible también conocido como "ostra" u "oreja de palo", que se posiciona como una de las grandes promesas del futuro alimentario. Su textura, su sabor y su alto valor nutricional la convierten en un reemplazo natural de carnes como el pollo o el pescado.

Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.