Verano en modo ahorro: cuánto cuesta alojarse en los destinos más buscados por los mendocinos

Alohar, la plataforma argentina de alojamientos temporarios que permite pagar en pesos y cuotas, revela el gasto promedio y la preferencias de los usuarios. Una temporada fuertemente marcada por la búsqueda de precios. 

En un verano caluroso con la frase de cabeza que se instaló en Argentina: “No hay plata”, es que el turismo también tuvo que ajustar sus condiciones para atraer visitantes. La Costa Atlantica que tradicionalmente en enero oscila el 90% de ocupación, esta temporada no parece lograr más del 60%

Según explican desde Alohar (alohar.me), la plataforma argentina de alojamientos temporales, el 2023 fue un año con un saldo más que positivo para el turismo local., pero los dos últimos meses generaron un parate. “Desde que lanzamos la plataforma, el comportamiento del turista nacional cambió en cada temporada. El argentino elige su país tanto por la diversidad de paisajes y opciones que ofrece, pero siempre contemplando un factor fundamental: los precios son mucho más convenientes que en otros destinos del exterior”, afirman desde la plataforma creada hace 3 años y que ya cuenta con más de 50.000 usuarios registrados.

“Para este 2024, somos optimistas y apostamos a que la industria turística siga creciendo”, explica Fernando Unzué, CEO y cofundador de Alohar junto con Juan Ignacio Collar López.

Las cocinas amplias son un punto clave en las búsquedas, sobre todo pensando en la comodidad y el ahorro en las comidas durante las vacaciones.

Un verano modo ahorro
“Las personas están consultando mucho antes de reservar, buscan propiedades a mejor precio y financiación”, resume Fernando Unzué sobre cómo vienen las reservas de alojamientos para la temporada de verano. 

Hasta el momento, en Alohar registran una fuerte búsqueda de alojamientos como casas, cabañas o departamentos, que ofrezcan espacios amplios: la tendencia indica que a los turistas les interesa aquellos espacios con cocina, para poder cocinar en el alojamiento y cuidar el presupuesto general.

“Este es un punto clave a la hora de pensar en la comodidad y el descanso de unos días de vacaciones, pero sin endeudarse”, afirman desde Alohar. En menor medida, pero en ascenso, los glampings también están registrando un crecimiento de búsquedas en la plataforma.

Top 5 Alohar: costos de los destinos con más reservas de alojamientos temporales para el verano 2024
- Mar del Plata, entre $ 30.000 y $ 40.000 por día
- Pinamar, entre $ 45.000 y $ 55.000 por día
- Ciudad de Buenos Aires, entre $30.000 y $ 40.000 por día
- Mendoza, entre $ 35.000 y $ 45.000 por día
- Bariloche, entre $ 45.000 y $ 55.000 por día
- Costo promedio por día, por alojamiento (departamento de 2 y 3 ambientes). 

Mar del Plata encabeza el ranking para el verano 2024, seguido por Pinamar. “En el caso de la nueva temporada de verano, estamos concretando reservas de entre 7 y 10 días”, explica Fernando Unzué.

Mar del Plata es un destino turístico que fue popular durante todos los fines de semana largo del 2023 y que encabeza el ranking para el verano 2024, seguido por Pinamar. “Sin importar la época del año, los destinos de playa son los favoritos de los argentinos. En el caso de la nueva temporada de verano, estamos concretando reservas de entre 7 y 10 días”, explica Fernando Unzué.

Luego le sigue la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza el ránking de búsquedas y reservas durante todo el año. “Sobre todo para estadías de entre 3 y 5 días, ya que en su mayoría son reservas por viajes de trabajo o para realizar trámites”, afirma Unzué.

Mendoza y Bariloche también son de los destinos con más demanda, en su mayoría alojamientos para grupos de 4 personas. “Son destinos que ganan protagonismo por la belleza de sus paisajes, la aventura y las opciones para disfrutar al aire libre. Los alojamientos más buscados son los departamentos y cabañas”, detallan desde Alohar.

Actualmente Alohar ofrece planes de financiamiento como 9 cuotas fijas con Banco Nación, 6 cuotas sin interés con Banco Provincia (a partir del 22 de enero), Plan Z (5 y 10 cuotas con interés) y Plan Ahora 3, 6 y 12.

“Aún hoy tenemos la posibilidad de ofrecerle a nuestros usuarios la posibilidad de pagos en cuotas sin interés. Ese es el gran diferencial que tenemos y que los argentinos están valorando aún más que otros años a la hora de planificar sus estadías”, remarca Unzué. 

A Juan Ignacio Collar López y Fernando Unzué los une la pasión por el surf, la amistad y Alohar: el emprendimiento que crearon hace tres años para que más argentinos elijan vacacionar en su país.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.