Wines of Argentina apuesta a la promoción del Vino Argentino en Vinexpo Asia 2023

La feria tendrá lugar en Singapur del 23 al 25 de mayo con la participación de 12 bodegas de nuestro país.

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados del mundo, sigue profundizando su misión en oriente con la participación junto a 12 bodegas de nuestro país en Vinexpo ASIA, una de las ferias de wines & spirits más prestigiosas del continente. Se desarrollará del 23 al 25 de mayo en el icónico complejo Marina Bay Sands.


Vinexposium, grupo organizador de la feria, decidió cambiar Hong Kong -histórico lugar de realización desde 1998- y reorientar su estrategia para Asia-Pacífico eligiendo a Singapur como nueva sede, al ser un mercado en crecimiento. De este modo, Vinexpo Asia busca convertirse en un evento anual clave para la industria en toda la región.

La participación de Wines of Argentina será de carácter exploratoria, buscando extender su ámbito de influencia hacia nuevos destinos de Asia para potenciar la estrategia de promoción del producto nacional en otros mercados más allá de China continental, donde la entidad viene trabajando de manera sistemática en acciones de carácter phygital. El pabellón institucional de Argentina albergará a 12 bodegas que presentarán su oferta exportable al trade asiático e internacional: Andeluna, Antigal Winery & Estates, Bodega Benegas, Bodega Cielo y Tierra, Bodega Luigi Bosca, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Bodegas Staphyle, Casarena, La Rural / Rutini Wines, Tittarelli Wines y Uco Valley Wines. 

“Argentina tiene que retomar su agenda de promoción en Asia. Con el fin de la pandemia y las restricciones para salir, tanto en China como Corea del Sur y Singapur (países relevantes para la comercialización de vino), la confianza de consumidores y consumidoras está en aumento, junto con una actitud mucho más positiva hacia beber en bares y restaurantes. Esto tiene un impacto importante en mercados donde, antes del Covid, el canal on trade controlaba más del 45% de participación en volumen y valor. Por eso, si bien hoy el contexto local es muy desafiante, debemos redoblar los esfuerzos para promover el vino argentino en Asia ya que el potencial de crecimiento que tenemos allí es muy grande”, expresó Magdalena Pesce,CEO de Wines of Argentina.

En el marco de la feria, el día 23 de mayo se desarrollará un panel de sostenibilidad organizado por Sustainable Wine Roundtable (SWR), que tratará de responder por qué la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad para el futuro de los negocios en la industria vitivinícola. En este sentido, WofA presentará las diversas líneas de acción de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino que se encuentra implementando de la mano de AL-INVEST Verde, con fondos de la Unión Europea. SWR constituye una coalición independiente y de alcance global que busca amalgamar a la comunidad mundial del vino y generar diálogo, colaboración y consenso en temas de sustentabilidad, de la que WofA es miembro desde el año 2022.

La participación de Argentina en Vinexpo Asia cuenta con la colaboración de la Embajada Argentina en Singapur, el Gobierno de Mendoza y ProMendoza.

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.