Abren un parque aventura dentro de la Reserva Natural Villavicencio 

(Por Carla Luna) El Parque Aventura Villavicencio tiene fecha de apertura y será en el marco de las vacaciones de invierno. Se trata de un proyecto que inició en el 2019 y su inauguración se vio postergada por la  pandemia, sin embargo el grupo de inversionistas mendocinos decidió avanzar para brindar una propuestas transgresora, divertida y desafiante dentro de la Reserva Natural Villavicencio.

La etiqueta del agua mineral más famosa de Argentina se podrá recorrer en una aventura y apreciar la imagen desde una tirolesa o mejor aún disfrutar de un almuerzo en el interior del hotel.

“El parque se encuentra dentro de la Reserva Natural Villavicencio y del Hotel Villavicencio” introdujo Pablo García, uno de los socios y agregó: “Cuenta con diferentes  atractivos: overlanding, un  parque de arbolismo, tirolesa, mountain bike y otras tantas actividades para disfrutar un día completo de aventura ”.


La particularidad del parque es que coexisten diferentes actividades para todas las edades con el contexto único que brinda la reserva natural.  

El Arborismo consta de 15 actividades entre diferentes especies arbóreas, en los que los aventureros equipados con un arnés irán desafiando cada tramo, siempre conectados a un cable o "línea de vida" de la cual no pueden soltarse. 


El circuito de tirolesas es el gran atractivo. Zipline Extreme, el descenso sobre un solo cable en "modo Superman", significa  una experiencia única, volando a casi 1 kilómetro y medio. Este atractivo es considerado uno de los mejores tours de tirolesa extrema en Sudamérica.

Además se desarrolla un proyecto de  restaurante  de comida rápida en uno de los salones dentro del Hotel de Villavicencio, el cual no está habilitado como alojamiento pero permite este tipo de instalaciones. El mismo fue declarado Monumento Histórico en el 2013 ya que es ícono de la marca Villavicencio desde 1940. Se suman las opcion es de overlanding, excursiones en camiones Andes,y  mountain bike, además de la posibilidad de alojarse en glamping, domos especialmente diseñados para ser colocados en algún rincón soñado y salvaje dentro de las 70.000 hectáreas de la Reserva Natural Villavicencio, con el mayor confort y exclusividad.


Pese al panorama de encierro, inversores mendocinos apuestan a que las vacaciones de invierno serán libres de circulación para disfrutar la naturaleza de la provincia. Por otro lado, ofrecen un servicio corporativo en un mix de capacitación y aventura para empresas desafiando a los equipos a superar obstáculos, conquistar miedos y trabajar en equipo para completar circuitos. una forma de recuperar el trabajo en equipo  tras un año de encierro.  

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.