Ana Paula Bartolucci es la chef de Cave de Chandon Argentina

Con una mirada puesta hacia el futuro, la bodega líder en espumosos en nuestro país pone al mando a la joven enóloga que viene trabajando hace 6 años en la compañía. 

Moët Hennessy anunció que Ana Paula Bartolucci es la nueva Chef de Cave de Chandon Argentina, la quinta en ocupar este cargo en la historia de Chandon Argentina, luego de la partida de Diego Ribbert, ex Chef de Cave en junio de 2023. Ana Paula, liderará la enología de la bodega y desempeñará un papel destacado como comunicadora de los espumosos de la marca, tanto en Argentina como en el extranjero.


El nombramiento de Ana Paula Bartolucci como quinta Chef de Cave de Chandon Argentina hace honor a la calidad de su notable trabajo durante los últimos seis años, incluida la creación de Chandon Apéritif conocido mundialmente bajo el nombre de Chandon Garden Sptriz, y destaca la amplia ambición de La Maison de acelerar y ampliar su apoyo a talentos jóvenes, diversos y creativos. Esto es impulsado por la creencia compartida de que la diversidad tiene un valor ilimitado y es una fuente de inteligencia colectiva.

Ana Paula trabajará junto al equipo de enología de Chandon dirigido por Hervé Birnie-Scott, Estate Director de la bodega. Reflexionando sobre este nuevo nombramiento, Hervé comentó: “Con Ana Paula como Chef de Cave de Chandon Argentina junto con el talentoso y experimentado equipo de la Bodega, la continuidad de la calidad excepcional de nuestros vinos espumosos estará garantizada. Ana es un gran valor dentro del grupo porque tiene un paladar extraordinario, una mente creativa, un profundo conocimiento de las técnicas del vino espumoso y una energía contagiosa que anima a todo el equipo.”

Apasionada y creativa, Ana Paula se formó durante los últimos seis años con los ex Chefs de Cave: Onofre Arcos y Diego Ribbert. Con tan solo 32 años, Ana Paula traspasó fronteras convirtiéndose en el miembro más joven del equipo de investigación y desarrollo de Chandon y la primera enóloga mujer en trabajar en Chandon Argentina. Ana Paula ha participado de las últimas innovaciones creando recetas disruptivas como Chandon Apértif, el espumoso elaborado en Mendoza bajo sus direcciones y que ya es un éxito a nivel internacional bajo el nombre de Chandon Garden Spritz. 

“Para mí es un honor haber sido nombrada como Chef de Cave de Chandon Argentina y  continuar protegiendo el legado vitivinícola de mis antecesores quienes custodiaron los más de 60 años de historia de la bodega. Durante los últimos seis años, experimenté el privilegio de trabajar cerca de los enólogos legendarios, Onofre Arcos y Diego Ribbert, quienes confiaron en mí y me dieron la libertad de crear bajo su liderazgo. Este nombramiento es un gran paso y estoy lista para embarcarse en la siguiente etapa de este gran viaje enológico”. 

Quien Ana Paula Bartolucci
Proveniente de una familia vinculada al negocio del vino, para Ana Paula fue un simple paso estudiar enología. Egresada de la Universidad Don Bosco de Mendoza, uno de los institutos más prestigiosos de Argentina, con solo 21 años ansiaba vivir la experiencia de primera mano y realizó una pasantía en distintas bodegas antes de viajar a Sudáfrica y España para ampliar sus conocimientos. 

En 2017, Ana Paula comenzó a trabajar con Chandon Argentina y desde ese entonces participó en el desarrollo de distintas innovaciones, entre ellas Chandon Apéritif, conocido internacionalmente con el nombre de Chandon Garden Spritz y distribuido con éxito en toda Europa y Estados Unidos. La creatividad, la innovación y el espíritu pionero son indispensables para Ana Paula.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.