BANFF Mountain Film Wold Tour en Mendoza

El festival de cine de montaña más grande de Latinoamérica tendrá fecha en Mendoza  los días 12 y 13 de septiembre. El lugar elegido es la Nave UNCuyo. 

El Banff Mountain Film Festival World Tour , el mejor festival de cine de aventura del mundo, regresa a la Argentina para celebrar su 25° aniversario. Esta edición especial promete una gira nacional con mucha adrenalina y emoción, en cada una de las ciudades en donde será proyectado.

 

Nacido en 1976 en la pequeña localidad de Banff, Canadá, el festival creció hasta convertirse en un fenómeno global. Hoy, su gira mundial recorre más de 40 países y 550 ciudades, transmitiendo valores que trascienden la pantalla, como el respeto por el entorno y la profunda conexión del ser humano con la naturaleza.

 

Desde el 2001, la Argentina recibe el tour mundial de forma ininterrumpida y, a lo largo de estos 25 años, el festival se transformó en un punto de encuentro para una comunidad amante de la montaña, la aventura y el cuidado del medio ambiente. Por eso el Banff es mucho más que cine; es una experiencia que inspira y conecta al público en cada ciudad que visita, para compartir historias de exploración, resiliencia y superación, en los paisajes más alejados y salvajes del planeta. Y gracias a que incentiva el vínculo del hombre con la naturaleza, este año el festival fue declarado de Interés Turístico Provincial en la provincia de Neuquén.

 

En su nueva edición exhibirá 14 cortos y documentales de diversos países, incluyendo Francia, Austria, Islandia, Australia, Suiza, Inglaterra, Estados Unidos y Canadá, relacionados con la cultura de montaña, los deportes de acción y el conservacionismo, abarcando desde grandes travesías y relatos de superación hasta la conexión con la naturaleza.

 


 

Impulso al talento local con el Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA)

 

Durante su edición aniversario, el Banff no solo presentará lo más destacado del cine de montaña internacional, sino que continuará fortaleciendo la producción local a través del Festival Nacional de Cine de Aventura (FNCA). Este evento, que acompaña a la gira del Banff, presenta un programa conformado por trabajos audiovisuales producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional.


De esta forma, el FNCA se convierte en una plataforma clave para que los cineastas argentinos exhiban sus cortos documentales inéditos, reflejando la esencia de la aventura, la cultura de montaña y los deportes extremos con una mirada propia. Así, el festival se consolida como un motor para el desarrollo audiovisual nacional y un punto de encuentro entre creadores y público.

 


 

Gira 2025 – Fechas y sedes confirmadas:

 

La primera etapa de la gira aniversario del Banff Mountain Film Festival World Tour comenzará en las siguientes ciudades y fechas. Las entradas para las funciones se podrán adquirir en cada sede:


●     San Carlos de Bariloche: 21, 22 y 23 de agosto - 20 hs. - Hotel Cacique Inacayal.
●    Ciudad de Neuquén: 30 y 31 de agosto - 20 hs. - Cine Teatro Español.
●    San Martín de los Andes: 4, 5 y 6 de septiembre - 20 hs. - Centro Cultural Cotesma.
●    Ciudad de Buenos Aires: 8, 9 y 10 de septiembre - 20 hs. - Teatro Coliseo.
●    Ciudad de Mendoza: 12 y 13 de septiembre - 20 hs. - Nave UNCUYO.

 

Esta celebración de los 25 años del Banff en la Argentina es presentada por Sony, auspiciada por Ansilta, Deuter, la Embajada de Canadá en la Argentina y Air Canada; apoyan Hotel Cacique Inacayal y MG Kayaks. Gracias a estos sponsors, el evento es una invitación a conectar con la naturaleza y la aventura, a través de las mejores historias de cine de montaña, junto a una vibrante y apasionada comunidad.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos