Becas para estudiar en México (maestrías totalmente pagas)

Convocatoria de becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023 con el fin de  contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales.

El contexto global actual ha evidenciado la necesidad de colaborar internacionalmente, impulsar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y a la innovación en la manera de enfrentar eficazmente las problemáticas y desafíos globales. En ese sentido y con la finalidad de contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales, así como con el acceso igualitario a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), convoca a los interesados a realizar estancias cortas en México, a nivel licenciatura y maestría con el fin de presentar sus actividades y experiencia de colaboración internacional en línea (COIL por sus siglas en Inglés) en universidades mexicanas, a participar en la “Convocatoria de Becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023”.


La convocatoria se ofrece a más de 180 países, en el marco de convenios bilaterales, de mecanismos multilaterales y de acuerdos especiales. Se trata de becas para académicos y estudiantes con experiencia en proyectos COIL en países fuera de México al momento de postular estén o hayan realizado un Proyecto COIL con alguna Institución de Educación Superior en México  a fin de realizar intercambio de experiencias y mejores prácticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad, gestión, internacionalización, esquemas de enseñanza y dirección de las instituciones de educación superior públicas mexicanas, o bien como parte del esquema del Proyecto COIL.

Las obligaciones que exige la beca es que al término de la estancia académica, los integrantes del grupo deberán entregar un informe con el resultado del trabajo realizado durante su periodo como becarios. La modalidad es presencial para estancias de 14 a 30 días.

Los beneficios son un estipendio único para gastos de estancia (hospedaje, alimentación y desarrollo de actividades) correspondiente a 4 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente en la actualidad a $12,614.80 (Doce mil seis cientos catorce pesos 80/100 M.N.). La exención del costo de expedición de la visa mexicana y la transportación aérea internacional al inicio y término satisfactorio de las actividades. 

Para más información ingresar al siguiente link https://www.gob.mx/amexcid/documentos/becas-de-proyectos-coil-del-gobierno-de-mexico-para-extranjeros-2023?state=published

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.