Bodegas de Argentina apuesta a la competitividad del sector vitivinícola

Bodegas de Argentina, la Cámara Nacional de la Industria Vitivinícola, se reunió con el Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. De la reunión participó también la Subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme, Laura Tuero.

Entre los asistentes al encuentro estuvieron presentes; Francisco Do Pico, Grupo Peñaflor/Vicepresidente Bodegas de Argentina; Juan Carlos Schoeder, Cámara de Bodegas de Neuquén; Enrique Rodhe, Cámara de Bodegas Exportadoras de la Patagonia; Graciela Roca, Bodega Roca; Fernando Gourian, Bodega Chandon; Fernando Sanchis, Finca La Celia- Bodega Grafigna; Ignacio Squassini; Bodega Dante Robino; Jorge Chamas,  Bodega Chañarmuyo; Rafael Calderón, Bodegas Bianchi; Rodrigo Nazar, Bodega Escorihuela; Agustín Torres Campbell,  Bodega Nieto Senetiner; Marcelo Barzi, Bodega Humberto Canale; Milton Kuret, Bodegas de Argentina.


Durante el encuentro se plantearon diferentes problemáticas del sector vitivinícola en diversos ámbitos. Con relación a las exportaciones que, si bien fueron satisfactorias en término de volumen y facturación en el último año, el objetivo es sostenerlas y dar mayor competitividad al sector. 

Con relación a los problemas logísticos acaecidos durante el mes de enero en los pasos fronterizos, se mantendrán atentos a la situación que puedan darse en este sentido.


También en el ámbito internacional, los empresarios interiorizaron al Ministro respeto de la situación de la IG Patagonia y los alcances de su utilización.

Uno de los temas centrales tratados en la reunión, es el referido al abastecimiento de envases de vidrio. Se intercambiaron ideas respecto de posibles soluciones en el mediano y largo plazo.

Dado el carácter nacional de Bodegas de Argentina, se conversó con la Subsecretaria de Financiamiento Pyme, acerca del crédito para cosecha y acarreo recientemente anunciado y el alcance a todas las provincias productoras de uvas, quien expresó que próximamente se estaría implementando en el resto de las provincias vitivinícolas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.