Capacitación dinámica en Marketing Digital (de la mano del Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo)

Dentro del universo del Marketing Digital, ITU UNCUYO abrió la inscripción a tres formaciones esenciales.

Entre el 7 de octubre y el 6 de diciembre, el Instituto Tecnológico Universitario de la Universidad Nacional de Cuyo abre la inscripción a tres cápsulas o cursos cortos, de modalidad cien por ciento virtual, con vistas a adquirir herramientas esenciales del universo del Marketing Digital.


La primera propuesta es una cápsula de Marketing Personal, orientada a facilitar herramientas de Marketing Personal aplicado al Marketing Digital y sus potencialidades. 

Es preciso recordar aquí, que el Marketing Personal es una estrategia que se encarga de la construcción de la identidad e imagen de una persona. Al igual que para las empresas es fundamental el área de Marketing, cada vez es más importante tener un control exhaustivo de la imagen personal y profesional de cada uno.

El curso comienza el 7/10 y finaliza el 28/10. Se brindará de manera virtual en un cien por ciento, con posibilidad de clases sincrónicas y también con la opción de recibir las clases de modo asincrónico. La certificación es expedida por ITU UNCUYO. 

La segunda propuesta es de Funnel de Automatización, formación en la que se desarrollarán conceptos teóricos prácticos para realizar un funnel (embudo) de automatización de manera tal de optimizar al máximo la inversión para lograr una conversión/ venta de un producto o servicio. Inicia 8/11 y finaliza 6/12. También es cien por ciento virtual y se emite certificación ITU UNCUYO. 

Por último, se abre la inscripción al Curso de Redacción Publicitaria, formación que tiene por objetivo desarrollar el espíritu creativo y consciente sobre el método de escritura y redacción dentro de un plan de Marketing Digital. Inicia 11/11, finaliza 2/12. Cien por ciento virtual. Certificación ITU UNCUYO. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.