Cittadina, el ambicioso proyecto inmobiliario de los hermanos Sottano

Se trata del nuevo proyecto inmobiliario de los hermanos Sottano que apunta a un nicho específico dentro del “lifestyle” del barrio Dalvian, con exclusivos complejos de gran confort y amenities destinados al esparcimiento y la recreación. 


 

El proyecto nace bajo la premisa de brindar una vivienda unifamiliar pero a un costo menor al de una casa y con sus mismas comodidades. El mismo cuenta con 2 torres de gran categoría ubicadas en lo alto de dicho barrio Dalvian, con excelentes vistas, casi nula circulación de autos, tranquila y silenciosa a la hora de descansar.


Una de las torres posee 23 departamentos, con uno o dos dormitorios, uno de los cuales  abarca 2 niveles debido a su tipología dúplex. Pese a estas diferencias, todos los departamentos cuentan con características en común, como por ejemplo: carpintería de aluminio de alta prestación, doble vidriado color humo para mayor confort y privacidad, placares corredizos, calefacción por losa radiante, balcones amplios, pisos de porcelanatos de primera calidad, lavandería equipada con lavarropas y tendederos, cochera y baulera, entrada a los departamentos por huella digital y cocina totalmente amoblada.


Además, Cittadina ofrece amenities exclusivos para todos sus futuros residentes: SUM con asadores, Piscina, Espacios verdes y hermosas vistas.

Actualmente, este ambicioso proyecto ofrece una rentabilidad anual de entre el 15% y el 20% para los inversores interesados, y abre las puertas de un showroom para quienes deseen comenzar a conocer sus instalaciones. 

Para conocer más sobre Cittadina, podés entrar a sus redes sociales en Instagram y Facebook o comunicarte de forma directa con sus desarrolladores.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.