Clean Oil, la empresa lasherina que produce absorbentes minerales y orgánicos, apunta a la exportación

Productos que sirven para controlar derrames de líquidos inflamables, absorber aceites y grasas y pueden usarse en tierra y agua, lo que los habilita para solucionar grandes problemas de industrias en el mundo.

Clean Oil es una empresa mendocina especializada en la producción y comercialización de materiales para el control de derrames de hidrocarburos, aceites y grasas y otros productos absorbentes de origen mineral y orgánico, sustentables y biodegradables. El objetivo es seguir trabajando en la internacionalización de estos novedosos desarrollos creados en esta empresa ubicada en Las Heras, Mendoza.

El director de Clean Oil, Fernando Dávila, explicó que desarrollaron “dos tipos de absorbentes: Ecomineral, que es un absorbente mineral, y Oil Control, un absorbente orgánico”. Además, destacó que están “trabajando con ProMendoza para desarrollar un plan exportador y comercializarlos en el exterior”.

Por su parte, Guillermo Martínez, responsable de Manufacturas Industriales de ProMendoza, aseguró que “son productos de innovación y tecnología producidos cien por ciento en Mendoza, que aplican a la industria minera, petrolera y alimentaria, y queremos expandirlo hacia el mundo. Hemos asistido a una demostración de los productos de la empresa, de excelente calidad. Estamos acompañando a la empresa Clean Oil en su proceso de internacionalización y para que pueda vender y posicionar sus productos en los mercados externos”. 

Dávila explicó que “estos productos pueden usarse de dos formas: de manera preventiva, de acuerdo con un protocolo de uso desarrollado según la realidad de cada empresa; y de otro modo, cuando ocurra alguna contingencia, es decir que pueden usarse si hay un derrame de cualquier índole”.

Es importante destacar que la empresa ha asumido un compromiso con el ambiente promoviendo valores como sostenibilidad en la producción y el cuidado ambiental, a través de la innovación tecnológica y la ética bioambiental.

Productos innovadores 
Ecomineral es un producto mineral que absorbe y retiene aceites, grasas animales y vegetales, hidrocarburos, ácidos, petróleo y sus derivados. Trabaja sobre tierra. Tiene gran capacidad de absorción, variable según el producto derramado. Es inodoro, incombustible, amorfo, ecológico e inerte. Es un producto no tóxico, no agresivo y no produce irritación en la piel.

Durante la demostración que realizó la empresa, se utilizó el producto para absorber aceites derramados y ácido sulfúrico. Luego de colocar el producto mineral, las superficies quedaron limpias y el ácido se convirtió en un producto inocuo.

Al ser ignífugo, sirve para absorber derrames de líquidos inflamables e impide una posible combustión. 
En tanto que Oil Control es un producto a base de fibras orgánicas convenientemente tratadas que absorbe, retiene y degrada aceites e hidrocarburos, petróleo y combustibles. Trabaja sobre el suelo o sobre el agua. Absorbe en promedio siete veces su peso en distintos productos derramados, pudiendo ser en ocasiones mayor.  

La demostración en vivo dejó a la vista que, en el agua, el producto orgánico puede separar los hidrocarburos del agua, recuperando las sustancias que estén contaminadas. 

Los materiales encapsulados pueden enviarse a vertederos o usarse como fuente de combustible para generar calor asegurando que cualquier material desechado está en totalidad según las leyes estatales y locales.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.