Compromiso para dar previsibilidad en apuesta a una temporada exitosa

Luego de la reunión que se llevó a cabo la semana pasada entre el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens e instituciones turísticas a nivel nacional; se ha desatado una serie de cuestionamientos en torno al acta compromiso que busca sensibilizar al sector empresario para evitar un aumento desmedido.
 

La reunión estuvo acompañada por una serie de recomendaciones que buscan evitar subas en el costo de los servicios turísticos ante el aumento de la demanda de viajeros. Este compromiso intenta dar previsibilidad a la gente y que disfrute de vacacionar, permitiendo recuperar una de las industrias más perjudicadas por la pandemia.
 


La provincia, a través del Ente Mendoza Turismo, ya cuenta con una homologación de las listas de precios en hoteles y restaurantes; cuya obligatoriedad y cumplimiento está bajo la diligencia del Ministerio de Cultura y Turismo. Es decir, que Mendoza ya trabaja en el cuidado y el sostenimiento del turismo.

El congelamiento de precios nunca lleva a buenos resultados, simplemente tapa una realidad que luego desemboca en subas abruptas. Los precios de nuestro sector dependen netamente del aumento de los servicios públicos y de los insumos, es decir, que responden a la realidad macroeconómica por la que atraviesa nuestro país.
 


Adhieren a esta medida  Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza; Asociación de Hoteles de Turismo; Cámara de Hotelería de Mendoza; Cámara de Comercio Industria Agricultura y Turismo de Tunuyán; Mendoza Bureau; y Cámara de Turismo de la Provincia de Mendoza.
 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.