Convocan a cocineros profesionales y amateurs al concurso “Sabores de Malargüe 2022”

Un año más, la Municipalidad de Malargüe a través de su Dirección de Cultura abrió la convocatoria para el concurso gastronómico “Sabores de Malargüe 2022” con inscripción y participación gratuita. Este certamen, el cual se desarrollará durante la Fiesta Nacional del Chivo, busca promover las comidas regionales, revalorizar el chivo Malargüino, y premiar platos típicos e innovadores que representan a cada región del departamento.


 

Pueden participar todos los ciudadanos mayores de edad, aficionados, profesionales y amantes de la cocina, sin límite de edad, individual o grupal de hasta 2 integrantes. Los interesados se podrán inscribir en las categorías profesional y amateurs; la fecha límite es el 21 de enero a las 10:00 horas, sin excepción.


Para poder participar deberán tener en cuenta los siguientes detalles:

  • Todos los competidores deberán proveerse de los elementos e ingredientes y medios para su cocción necesarios para la elaboración del plato.
  • No podrán llevar nada pre elaborado, si listo para su preparación, (verduras lavadas, carnes cortadas)
  • Cada participante deberán presentar un plato testigo, un plato bocado iguales para cada jurado (5 jurados)
  • Es obligatorio el uso como producto principal el chivito.


Los platos serán evaluados por chefs y jurados designados por el personal a cargo de la organización perteneciente a la Dirección de Cultura. Los premios para cada categoría serán los siguientes:

Amateurs

1º- $ 8.000 + certificado

2º- $6.000 + certificado

3º- $ 3.000 + certificado

Profesional

1º- $ 10.000 + certificado

2º- $7.000 + certificado

3º- $ 5.000 + certificado


Inscripciones 

Todos los interesados deberán presentar ficha de inscripción completa, receta clara y detallada paso a paso, fotocopia de DNI, en caso de grupo fotocopia de cada uno vía mail.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.