Crearon la primera mesa de trabajo del sector avícola (conformando una unidad para trabajar en conjunto la producción aviar)

Desde el programa Agroecología de ISCAMEN se viene trabajando interinstitucionalmente con el Municipio de Guaymallén con el objeto de aportar elementos al control de mosca doméstica y otras plagas relacionadas con la producción aviar.

En este sentido se han realizado reuniones de capacitación y seguimientos a representantes del sector Avícola en el departamento, así como la formación de agentes y equipos técnicos de la comuna.


Representantes del sector avícola se reunieron en el edificio municipal para conformar la primera mesa de trabajo junto al área de Ambiente y Energía y equipos técnicos de la comuna. El objetivo es desarrollar la propuesta del Plan de Monitoreo y Seguimiento del Sector Avícola, que implica diseñar, planificar, ejecutar y controlar programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP) para reducir las poblaciones de mosca doméstica; y trabajar las reglamentaciones necesarias. En base a esto, durante la reunión, se determinaron los temas a abordar junto a vecinos, instituciones científico técnicas, y propietarios de avícolas


Este es el inicio de un proceso donde los actores involucrados buscarán mejoras mediante la coordinación de acciones socioambientales, en el marco de la sustentabilidad del sector y en las comunidades donde desarrollan sus actividades.

Por último, vale mencionar que la instancia se concretó tras una serie de inspecciones y relevamientos en los establecimientos avícolas del departamento, que tuvieron lugar de octubre del 2021 a enero de este año.  Además, durante ese periodo, miembros del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN) y entomólogos referentes brindaron talleres y capacitaciones. 

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Nueva capacitación gratuita sobre cultivo de hidroponía en Guaymallén

La Municipalidad de Guaymallén realizará una nueva capacitación teórico-práctica destinada a productores rurales y público en general, enfocada en el cultivo de hidroponía. El encuentro se desarrollará el próximo lunes 28 de abril, de 9 a 13, en el subsuelo de la Dirección de Desarrollo Económico (Godoy Cruz 1249, esquina Mitre, San José).