De Mendoza al mundo: Vigil Marca País

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación le entregó al Ingeniero Agrónomo Alejandro Vigil junto a la Dra. Maria Sance, la distinción como “Embajador de la Marca País”.

En el marco de la tradicional Fiesta Nacional de la Vendimia, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación entregó a mendocinos destacados la Marca País. La Secretaria de Promoción Turística de la Nación, Dra. Yanina Martinez, fue la encargada de entregar la distinción a Alejandro Vigil y Maria Sance, de un sello que está estrechamente ligado al sentido de pertenencia y orgullo de los argentinos. La identidad cultural a partir de los hacedores en distintos rubros. El día del evento, Vigil afirmó: “tenemos un profundo agradecimiento y esperamos seguir trabajando por nuestra vitivinicultura en post de lograr sustentabilidad social y diversificación de nuestra economía regional”.

Esta distinción se constituye en una herramienta de gran utilidad para la promoción de Argentina como destino turístico y cultural. Busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional a través de sus diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos y por supuesto por sus personajes destacados en cada rubro que hacen historia.

“Entregarle esta distinción a grandes referentes de la vitivinicultura nacional es poner en valor una actividad que para Argentina es representativa en términos sociales y económicos. El vino es un sello distintivo de nuestro país, y a través del plan estratégico de Marca País vamos a seguir trabajando para su posicionamiento en el mundo, con el objeto de que las exportaciones sigan creciendo. También, esto va a contribuir al fortalecimiento de nuestro sentido de pertenencia y a afianzar el orgullo de ser argentinos y argentinas”, expresó Yanina Martínez, Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Alejandro Vigil es co-creador de los vinos Enemigo junto a Adriana Catena, Director de Enología de la Bodega Catena Zapata y Director Creativo de Casa Vigil. Junto a Maria Sance, (Directora General de Casa Vigil) han desplegado toda su creatividad en una serie de lugares de disfrute, con excelentes vinos y gastronomía. Todo esto con el objetivo de mostrar nuestra cultura y tradiciones y acercar cada vez más a la gente al mundo del vino. Desde Chachingo en Maipú e inspirados en la Divina Comedia de Dante Alighieri, Maria y Alejandro tienen el compromiso de trabajar por el desarrollo local y en temas de sustentabilidad.  Sobre todo, para intentar mejorar las condiciones de su ecosistema laboral y su gente. 

Embajadores de la Marca País:

  • Narda Lepes
  • Mora Godoy
  • Gabriela Lafuente
  • Fernando Rivarola
  • Lisi Fracchia
  • Diego Cabrera
  • Javier Brichetto
  • Virginia Tola
  • Diego Simeone
  • Adolfo Cambiaso
  • Cristian Mohaded
  • José Alberto Zuccardi
  • Magdalena Pesce
  • Alejandro Vigil

Acerca de la Marca País

La Marca País Argentina es una política de Estado que busca posicionar a nuestro país en el contexto internacional mediante sus factores diferenciales, sus tradiciones, su cultura, sus productos, entre otros. Es una herramienta de gran utilidad para la construcción de nuestra identidad.
Se posiciona en el mundo mediante:

  • Nuestro sector productivo y de servicios
  • El talento argentino
  • Nuestra cultura y deporte
  • Los destinos turísticos de punta a punta del país

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.