Desayuno de AEM, el encuentro destinado a empresarios mendocinos

Un encuentro donde se analizaron las necesidades del sector (frente a la actual la coyuntura de Mendoza y el país).

La Comisión Directiva de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza, representada por el vicepresidente de la entidad, Gerardo Aparicio, dio una cálida bienvenida a los ejecutivos y empresarios recientemente incorporados a la institución; y aprovechó además la reunión para destacar la importancia de instancias como estas, que favorecen el encuentro, el intercambio y el fortalecimiento de vínculos entre los socios.

La actividad fue también el marco ideal para compartir los objetivos 2024 de AEM, que apuntan al crecimiento de cada sector productivo de la provincia, y también la ocasión para que todos los presentes analizaron y debatieron sobre los principales desafíos y necesidades actuales del ámbito empresarial de Mendoza.

El desayuno es un a parte del programa del networking de AEM. “Son muy ricos porque se puede debatir con referentes de distintos rubros que ponen en la mesa sus puntos en común. En esta oportunidad debatió sobre gas, minería, seguros, y obras sociales, proyectos de sostenibilidad, y situación inmobiliaria” explicó Gerardo Aparicio, vicepresidente de AEM.

El encuentro también permitió plantear temáticas a conversar con el Ministro de Producción de la Provincia Rodolfo Vargas Arizu en el almuerzo planeado para mañana, donde asistirán los asociados.  

Aparicio aseguró que las perspectivas sobre la situación coyuntural del país son positivas con un notable repunte del sector: “Los distintos rubros que forman parte de la asociación apuestan al país teniendo la posibilidad de mercado internacionales. La estabilidad de este último tiempo, brinda un panorama con objetivos positivos que dan cuenta de un  país emergente”.

Finalmente, desde AEM se invitó a los socios a continuar colaborando con la institución, a partir de una participación cercana y activa. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.