Dólar ahorro: paso a paso, cómo es el trámite para pedir la devolución del 35%

(El Cronista) Quienes quieran obtener la devolución deberán informar al organismo antes de abril las compras de dólar ahorro realizadas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, y pedir la devolución del impuesto en el caso que corresponda.

Mañana vence el plazo para solicitar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la devolución del 35% de percepción sobre la compra de dólar ahorro y los gastos realizados con tarjeta en moneda extranjera.

Quienes quieran obtener la devolución deberán informar al organismo antes de abril las compras de dólar ahorro realizadas entre el 16 de septiembre y el 31 de diciembre de 2020, y pedir la devolución del impuesto en el caso que corresponda.

El organismo habilitó el aplicativo para que los monotributistas que no pagan Ganancias  y bienes personales puedan pedir la devolución.

En la página del organismo el contribuyente podrá ver todas sus percepciones, informar si falta alguna y llenar un formulario con el pedido.

La devolución se realizará por la cuenta bancaria informada a la AFIP, que evaluará si el pedido corresponde y si guarda relación con los ingresos en el caso de los monotributistas.

Los empleados que pagan Ganancias deberán realizar una presentación anual en marzo próximo. 

AFIP había habilitado a través de la resolución 4885 la consulta para que cada contribuyente pudiera  ver cuánto le retuvieron a cuenta de este impuesto.

La normativa del impuesto establece que si los anticipos realizados por un contribuyente superan el monto a ingresar por los impuestos a las Ganancias o Bienes Personales, el excedente será reintegrado.

EL PASO A PASO PARA GESTIONAR LA DEVOLUCIÓN DEL 35%

Se debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer CUIT
  • Poseer Clave fiscal, nivel 2 o superior 
  • Informar a la AFIP la CBU en la que te acreditarán los fondos a través del servicio "Declaración de CBU . 
  • Poseer constituido el Domicilio Fiscal Electrónico 

Si al ingresar al sitio oficial, el contribuyente no encuentra "Mis retenciones , debe darlo de alta el servicio en la pestaña "Administrador de relaciones de clave fiscal. 

Allí, deberá seleccionar "Nueva relación y apretar en el botón "Buscar . donde aparecerá un listado con logos oficiales (del Fisco naconal,, de los provinciales y de entes descentralizados como la ANSeS) en el cual habrá que elegir el de AFIP y la opción "servicios administrativos .

 Posteriormente se accederá a una nueva página y se tendrá que elegir la opción "Nueva relación  y luego seleccionar en "Buscar .

A partir de ahí una lista que se desplegará con los servicios disponibles, el contribuyente deberá encontrar "Mis retenciones , seleccionarla y confirmar para sumar a su perfil esa relación.

El paso siguiente es llenar unos campos con los datos personales del contribuyente y elegir la retención a consultar.

Al ingresar al servicio "Devolución de Percepciones AFIP  van a estar precargadas las percepciones que te practicaron en 2020 y fueron informadas por los agentes de percepción a la AFIP con tu CUIT.

Se puede cargar manualmente las percepciones que te hayan practicado y que no estén precargadas.

En estos casos, es probable que la AFIP te requiera con posterioridad que aportes los comprobantes de las percepciones.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.