El Fondo Vitivinícola estrena la serie “La vuelta al vino en dos minutos”

El Fondo Vitivinícola estrena  "La vuelta al vino en dos minutos", se trata de una serie de microdocumentales producidos realizados por la casa productora Retina; la dirección estuvo a cargo de Esteban Ruiz. La serie aborda cinco temáticas de interés para consumidores y para quienes se interesan por el mundo del vino: la producción de vinos biodinámicos y orgánicos, las variedades criollas, los espumantes argentinos y la innovación en envases y formatos.

Cada capítulo busca generar interés con entrevistas a profesionales referentes de cada temática. “El formato nos permite responder las preguntas básicas que se hacen los consumidores y despertar la curiosidad sobre aspectos de nuestra vitivinicultura”, comentan desde el Fondo Vitivinícola. “Es que cada vez hay mayor interés sobre aspectos y procesos que están detrás del vino y especialmente, por las personas que trabajan en la elaboración de los vinos argentinos. Junto a esto, los paisajes de nuestras regiones productoras son siempre un orgullo y merecen ser mostrados”, agrega Carmen Pérez, responsable del equipo de Comunicación del Fondo.

El primer capítulo está dedicado a la elaboración de los vinos orgánicos y cuenta con la participación de Cecilia Acosta de Bodega Argento, Mauricio López de Bodega Ojo de Agua y Alberto Cecchin, de Bodega Familia Cecchin.

Los capítulos podrán verse en las redes sociales @elvinonosune y @laenoteca1902 y también estarán disponibles en el canal de Youtube El Vino Nos Une.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.