El jueves pasado largó la 19ª edición del Rally de las Bodegas "Copa Park Hyatt"

Se puso en marcha la tradicional competencia, que recorre 700 kilómetros por los caminos del vino, con 80 binomios de la provincia, el país y también del extranjero.

La edición número 19 del Rally de las Bodegas, primera fecha del Campeonato Sport Histórico del ACA y que pone en juego la tradicional “Copa Park Hyatt”, comenzó el jueves con la largada simbólica y la posterior visita a Dalvian y el Puesto San Isidro, donde se disputó las primeras pruebas de la competencia.

Ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, le dieron vida a esta prueba, organizada por el Club Mendoza Clásicos y Sport, que combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la Cordillera de los Andes. En este 2022 participan las bodegas Dante Robino, Estancia Uspallata, Trapiche, Bressia, Bianchi y Trivento.

El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña (Córdoba) y las 1000 Millas Sport (Bariloche). Cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

En este 2022 la caravana llega nuevamente hasta Uspallata. Los autos, algunos de principios del siglo pasado y muchos de ellos que han marcado una época en la industria automotriz mundial, tienen que sortear este exigente tramo que los lleva hasta la Alta Montaña.

La competencia, que recorre 700 kilómetros por los caminos del vino, se disputa en la modalidad de la regularidad. Es decir que los pilotos tienen que realizar distintos tipos de pruebas que deben cumplir en un tiempo preestablecido y exacto, a la centésima de segundo.

El epicentro del evento fue el Park Hyatt Mendoza, donde se llevó a cabo el cóctel de bienvenida, la largada de las tres etapas, la ceremonia de premiación y la cena de finalización de la carrera.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.